31 may. 2024

Santiago Peña califica de “miserable” la expulsión del PLRA de senadores aliados al cartismo

El presidente de la República, Santiago Peña, criticó duramente, calificando de “miserable” la expulsión de las filas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de los senadores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera, por ser afines al cartismo.

Santiago PEÑA.jpg

Santiago Peña criticó duramente la decisión del Partido Liberal de expulsar a cuatro de sus miembros por ser afines al cartismo.

Foto: Renato Delgado.

Santiago Peña criticó duramente la expulsión de cuatro senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por ser afines al cartismo. Calificó este hecho como “miserable” y afirmó que no comparte esa manera de hacer oposición.

El domingo, en un encuentro con la prensa tras la inauguración del puente Héroes del Chaco, el mandatario se jactó de la mayoría que logró el oficialismo en el Poder Legislativo y admitió su afinidad con algunos exponentes de la oposición.

“Hemos ganado la mayoría en ambas cámaras del Congreso. No nos quedamos con esa mayoría sino que salimos a construir una mayoría, y hemos sumado a diputados y senadores de otros partidos políticos que hoy (por el domingo) de manera miserable fueron expulsados de un partido centenario como es el partido liberal, por el simple hecho de apoyar iniciativas del gobierno”, se quejó.

Lea más: Voces opositoras celebran decisión del PLRA tras expulsión de senadores liberocartistas

En otro momento, recomendó a los actores de la oposición a trabajar con él en la conducción del país.

“La oposición puede ser un contrapeso, puede traer ideas, proponer también ideas. Nosotros vamos a evaluar, si son beneficiosas para el país, por supuesto que vamos a acompañar”, agregó.

Peña recordó su pasado como liberal, partido al que estuvo afiliado durante 20 años, afirmando que durante su militancia no logró cumplir con su objetivo, por lo que optó por pasar a las filas coloradas.

“Decidí afiliarme al partido colorado donde sí veo un partido político que quiere construir un Paraguay para todos los paraguayos”, expresó.

La expulsión

El domingo, por mayoría, se decidió expulsar por 20 años a los legisladores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera del Partido Liberal, en el marco de la Convención Liberal Extraordinaria. Por la expulsión votaron 360 convencionales.

También puede leer:PLRA expulsa por 20 años a Dionisio Amarilla y otros legisladores

La decisión se da luego de la expulsión de la senadora opositora Kattya González de la Cámara de Senadores por parte del cartismo y los cuatro liberales, que no solo votaron a favor, sino que incluso formaron parte de la presentación del libelo y de la acusación, como es el caso de Dionisio Amarilla, además de un constante apoyo al Partido de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.