18 ago. 2025

Sandra Quiñónez propone crear una unidad contra el crimen organizado

La fiscala Antisecuestros Sandra Quiñónez se reunió este lunes con dos comisiones del Senado para presentar su proyecto de trabajo con el Ministerio Público. Entre sus propuestas a ejecutar en caso de ser electa como fiscal general del Estado, anunció la creación de una Unidad contra el Crimen Organizado.

sandra quiñonez fiscala.jpg

El Ejecutivo designó a Sandra Quiñónez para ocupar la titularidad del Ministerio Público. Foto: Archivo ÚH

La reunión se llevó a cabo con las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por el cartista Juan Darío Monges, y la Comisión de Legislación, que está dirigida por el senador liberal llanista Fernando Silva Facetti.

“Un trabajo frontal contra la corrupción, un trabajo frontal contra el crimen organizado que hoy azota a nuestro país”, expresó sobre el proyecto la agente fiscal ante la prensa, a su salida del encuentro con los parlamentarios.

Sandra Quiñónez fue elegida por el presidente Horacio Cartes para la Fiscalía General del Estado de una terna formada por el actual titular de la institución, Francisco Javier Díaz Verón, y Victoria Acuña.

Quiñónez mencionó que durante la reunión recogió las inquietudes de los legisladores sobre las tareas de la Fiscalía y expuso el modo de trabajo que desea implementar en la institución.

“También transparentar las gestiones fiscales y ser un apoyo para los agentes fiscales, que hoy día necesitan mayor soporte que su superior les tenga que dar, no solamente al agente, sino al personal fiscal administrativo que está día a día con las causas penales”, recalcó.

La fiscala indicó que durante su gestión, en caso de lograr el acuerdo, formará “una Unidad de Crimen Organizado, capacitando a los agentes fiscales, porque no es una lucha fácil”.

No obstante, las bancadas del Frente Guasu y de Colorado Añetete en el Senado adelantaron que no darán el acuerdo constitucional para confirmar a la candidata, al igual que el oficialismo del PLRA, por considerar irregular la forma en que se integró la terna.

Lea más: Rechazo a Quiñónez está atado a acción ante la Corte por el caso Bacchetta

La agente solo cuenta con el respaldo de 10 senadores del oficialismo más dos del oviedismo y precisa 23 votos para ser designada.

Los legisladores admiten que no tienen cuestionamientos hacia la labor de la fiscala y que el rechazo es político. Quiñónez obtuvo muchos logros como fiscal Antisecuestros.

Sobre el rechazo en Cámara alta, Quiñónez solo se limitó a decir que la decisión está en sus manos. “Dejo a criterio de ellos (senadores). Todo fue conforme a lo establecido por la Constitución Nacional”.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional incautaron una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.