26 jul. 2025

Sancionan a candidato que exhibió en video donación de un amigo

La Justicia Electoral suspendió este martes de empleo y sueldo a un funcionario que aparece en un video con un total de G. 300 millones en billetes, que asegura le fueron donados para su campaña como candidato a intendente de un municipio del Noreste del país.

Precandidato   2.jpg

El precandidato Denis Ortiz fue sancionado por la Justicia Electoral. Fue tras viralizarse un video donde se lo observa cubierto de billetes que él declara fueron donados por un amigo.

Foto: Captura de video.

Denis Ortiz posa ante la cámara sosteniendo varios fajos de billetes con las dos manos mientras explica que se trata de una donación destinada a lograr la intendencia de Karapã'i, Departamento de Amambay, en las elecciones municipales de 2020.

“Gracias a un amigo he conseguido una donación de 300 millones de guaraníes para la campaña política para ayudar a la gente más necesitada”, se escucha decir al candidato.

En el mismo video, y combinando el español y el guaraní, Ortiz promete ser un ejemplo de honestidad y el “mejor intendente de la República del Paraguay”.

Tras la divulgación de las imágenes el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) instruyó sumario al funcionario y solicitó su suspensión, sin sueldo.

Video de candidato.mp4

Denis Ortiz declaró que los billetes son donación de un amigo.

El director de Recursos Electorales del TSJE, Luis Salas, indicó que el hecho, pese a ser una actitud particular, salpica el buen nombre de la institución.

Salas tildó además ese comportamiento del candidato de indecoroso y poco ético.

Según los medios, el candidato es miembro del gobernante Partido Colorado.

Paraguay celebrará elecciones municipales en noviembre de 2020, tres meses después de los comicios internos de los partidos políticos.

Fuerzas de la oposición como la coalición de izquierda Frente Guasu vienen exigiendo una profunda reforma electoral que aborde cuestiones como la financiación de las campañas electorales.

Ello con objeto de aumentar el control sobre el origen del dinero que reciben los partidos.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.