02 sept. 2025

San Pedro: Policía captura a supuestos miembros de la mafia italiana

Durante un operativo especial, la Policía Nacional y el Ministerio Público lograron la detención de dos ciudadanos italianos que tendrían vinculación con la mafia Ndrangheta. El procedimiento se realizó en la zona de Itacuribí del Rosario, Departamento de San Pedro.

camioneta.jpg

Los sospechosos circulaban a bordo de una camioneta sin chapa.

Foto: Gentileza.

Junto con los dos ciudadanos de nacionalidad italiana, se detuvo a un paraguayo y un brasileño, quienes estaban en compañía de los sospechosos al momento del operativo.

Los detenidos fueron identificados como Giuseppe Giorggi, de 22 años, y su homónimo de 26 años, quienes tendrían orden de captura internacional por supuestos vínculos con la mafia italiana Ndrangheta, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Marcelo Aquino.

Los italianos serían integrantes de organizaciones criminales, encargados de envíos de sustancias al continente europeo y africano. Los mismos cuentan con orden de captura internacional (código rojo en Interpol), informó la Policía.

Además, fueron detenidos el paraguayo Osvaldo Javier Cáreces Ayala, de 25 años, y Julio César Das Chagas, brasileño de 45 años. Todos los detenidos serán trasladados hasta Asunción.

El operativo estuvo liderado por personal de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional y del Ministerio Público, que viajó desde Asunción para el efecto.

Tomaron intervención el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán y la agente fiscal zonal de Itacurubí del Rosario, Irma Arias.

Tras la detención de los sospechosos, sus identidades serán corroboradas por la Interpol Paraguay.

Los sospechosos fueron detenidos en la vía pública. Los citados se encontraban circulando a bordo de una camioneta Mitsubishi, modelo L200, color blanco con franjas, sin matrícula.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).