08 nov. 2025

San Pedro del Paraná aguarda a una multitud en la cuarta edición de Fiesta de la Sandía Timbo’i

La localidad de Timbo’i, en el distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, aguarda a una gran cantidad de visitantes en la cuarta fiesta y exposición de sandias. La actividad se desarrollará este miércoles 22 de noviembre.

Feria de la Sandía.jpeg

La cuarta Fiesta de la Sandía de Timbo’i será el próximo miércoles 22 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La cuarta edición de la Fiesta de la Sandía de Timbo’i, en el Departamento de Itapúa, será el próximo miércoles con interesantes actividades como la degustación de la fruta de estación, concursos y exposición de diversos platos derivados de la sandía.

Entre los platillos más extravagantes estarán las milanesas, tortillas, fideos y el plan dulce de sandía. También se podrá consumir helados cremosos y mermeladas, tragos, tartas y asaditos.

La cita es desde las 8.30, en la finca de Héctor Marcial Cáceres, situada en la compañía Timbo’i, en el distrito de San Pedro del Paraná.

Puede interesarle: Sandía: ¿Estimulante sexual?

La actividad es organizada por el Comité de Productores de Timbo’i, que nuclea a unos 150 pequeños agricultores y la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

En los últimos años, la producción de sandía en esta compañía de Itapúa mejoró sustancialmente en calidad, cantidad y sabor, con gran aceptación en los importantes mercados del país.

Fiesta de la Sandía Timbo'i.jpeg

En la feria de podrá degustar milanesas de sandía, tartas, asaditos, entre otros.

Foto: Gentileza.

Para ello, los pequeños agricultores fueron capacitados por técnicos del DEAG, quienes les brindaron nuevas técnicas y la incorporación de tecnología.

También puede leer: Salchicha de sandía causa sensación en feria familiar en Encarnación

La producción de sandía es la principal actividad agrícola comercial de unas 150 familias del segmento de la agricultura familiar de la localidad de Timbo’i.

En ese sentido, iniciaron la cosecha de la zafra 2023 y, según informaron, el rendimiento es óptimo, por lo que genera una gran expectativa de poder concretar muy buenas ventas.

Sandía, Timbo'i.jpeg

Los productores mejoraron sustancialmente la calidad y el sabor de sus sandías.

Foto: Gentileza.

Esta significativa mejoría de la calidad de producción es el fruto de diversas acciones en finca y la aplicación de técnicas como la utilizaron de correctivos agrícolas, recuperación del suelo, rotación de cultivos, manejo de plagas y enfermedades, y el uso de abonos verdes, de acuerdo con ingeniero Diosnel Bareiro, técnico de la Dirección de Extensión Agraria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Los productores de sandía de Timbo’i están obteniendo productos de primera calidad, frutas deliciosas y de gran tamaño”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.