19 sept. 2025

Salyn Buzarquis denuncia desabastecimiento y sobrecosto de medicamentos

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la falta de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes de Covid-19 y el sobrecosto de los mismos en el país.

Enrique-Salyn-Buzarquis.jpeg

Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) presentó una denuncia este martes ante Fiscalía.

Foto: Raúl Cañete.

La denuncia del senador Enrique Salyn Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue presentada en la mañana de este martes ante la Fiscalía.

El legislador liberal decidió realizar el trámite por desabastecimiento y sobrecostos de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

"¿Quién controla los precios ‘usurarios’ de los medicamentos? Si uno compara los costos, en Paraguay mínimamente cuesta el doble. Hablé con la encargada de Dinavisa (Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria) y me dijo que ellos no controlan. Llamé a proveedoras y dicen que depende del Ministerio de Salud Pública”, dijo.

Le puede interesar: Ante fracaso de Covax hacen hoy denuncia internacional

“Necesitamos saber dónde están esos medicamentos. Acá, en el fondo, hay una negligencia para joder y se le jode a la gente, pero el precio del medicamento es usurario”, reforzó.

El senador Salyn Buzarquis había anunciado el lunes que haría otro tipo de denuncia esta jornada ante instancias internacionales.

Estaba preparando una por la inacción de la OMS, OPS y el Gobierno Nacional por la inoperancia en la provisión de las dosis contra el Covid-19 para la población paraguaya, de modo a presentar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Más detalles: Preparan denuncia ante la Corte IDH por falta de vacunas, anuncia senador

La semana pasada debía llegar un lote de 64.000 biológicos de AztraZeneca vía el mecanismo Covax, de la OPS, pero se alegaron “problemas logísticos” con la carga que hasta ahora se desconoce cuándo arribará al país. Pero, hasta el momento se desconoce una nueva fecha del arribo.

Para salvar de alguna manera la situación, el lunes llegaron 100.000 de dosis de la vacuna Covaxin, donadas por el Gobierno de India, al territorio nacional.

Brasil rechazó el uso de emergencia de dicho biológico y el Ministerio de Salud de Paraguay aseguró que las vacunas Covaxin permanecerán en cuarentena hasta confirmarse su calidad y seguridad.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.