21 nov. 2025

Salud ve altas probabilidades de vuelta a clases presenciales para el 2021

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que hay una alta probabilidad de que en 2021 empiecen las clases en las instituciones educativas, y que el retorno a las aulas dependerá de la situación epidemiológica del Covid-19.

Vuelta a clases.jpg

El regreso gradual a clases sería, como mínimo, desde setiembre.

Foto: Freepik.

El Gobierno Nacional decidió a mediados de marzo pasado suspender las clases presenciales en las escuelas y colegios durante todo el año debido a la pandemia del coronavirus.

Este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que hay una alta probabilidad de que retornen a las aulas el próximo año.

“Acá tenemos que aprender de cómo están haciendo otros países, ver cómo nos va”, afirmó.

Nota relacionada: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Acotó que en cada región del mundo se están implementado técnicas diferentes de clases presenciales en modo Covid-19.

“Cada uno está generando su experiencia. Nosotros tenemos este tiempo para ir observando los errores y aciertos de otros países. Todo dependerá de la situación epidemiológica”, recalcó al respecto.

En este sentido, el epidemiólogo añadió que no se puede estar al pendiente de la vacuna contra el virus.

Le puede interesar: “Un niño no puede estar 3 horas frente al Zoom para dar clases”

“Las vacunas para los virus respiratorios no son muy buenos. No nos ilusionemos mucho con la vacuna. No es la herramienta más complementaria, como lo es el lavado de manos”, aseveró.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso en abril que las clases por el resto del 2020 sean de manera virtual, en el marco de la pandemia del coronavirus. Esta modalidad ocasionó dificultades en varios estudiantes, que no contaban con la tecnología requerida.

En las instituciones educativas se implementó además la entrega de kits y alimentos escolares.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.