05 jul. 2025

Salud ve altas probabilidades de vuelta a clases presenciales para el 2021

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que hay una alta probabilidad de que en 2021 empiecen las clases en las instituciones educativas, y que el retorno a las aulas dependerá de la situación epidemiológica del Covid-19.

Vuelta a clases.jpg

El regreso gradual a clases sería, como mínimo, desde setiembre.

Foto: Freepik.

El Gobierno Nacional decidió a mediados de marzo pasado suspender las clases presenciales en las escuelas y colegios durante todo el año debido a la pandemia del coronavirus.

Este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que hay una alta probabilidad de que retornen a las aulas el próximo año.

“Acá tenemos que aprender de cómo están haciendo otros países, ver cómo nos va”, afirmó.

Nota relacionada: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Acotó que en cada región del mundo se están implementado técnicas diferentes de clases presenciales en modo Covid-19.

“Cada uno está generando su experiencia. Nosotros tenemos este tiempo para ir observando los errores y aciertos de otros países. Todo dependerá de la situación epidemiológica”, recalcó al respecto.

En este sentido, el epidemiólogo añadió que no se puede estar al pendiente de la vacuna contra el virus.

Le puede interesar: “Un niño no puede estar 3 horas frente al Zoom para dar clases”

“Las vacunas para los virus respiratorios no son muy buenos. No nos ilusionemos mucho con la vacuna. No es la herramienta más complementaria, como lo es el lavado de manos”, aseveró.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso en abril que las clases por el resto del 2020 sean de manera virtual, en el marco de la pandemia del coronavirus. Esta modalidad ocasionó dificultades en varios estudiantes, que no contaban con la tecnología requerida.

En las instituciones educativas se implementó además la entrega de kits y alimentos escolares.

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.