19 ago. 2025

Congregación Kkottongnae celebra nueve años de existencia en Paraguay

La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.

La congregación católica Kkottongnae

La congregación católica Kkottongnae, que se dedica al cuidado de adultos mayores en situación de abandono cumplió nueve años de existencia en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Eligieron Caacupé y hoy cumplen nueve años como hogar para llevar adelante esta loable misión de amor y servicio a los más necesitados, dedicados al cuidado de los abuelos y abuelas y a la vez evangelizarlos.

En el marco del aniversario número nueve, la jornada fue un acto y una misa con las autoridades locales y las personas que siempre están acompañando las actividades de los hermanos y los adultos mayores en situación de abandono.

Los hermanos de Kkottongnae Angirü Paraguay se unen para fomentar la importancia hacia los queridos abuelitos y mayores.

La congregación, instalada en el predio del Seminario San José de Caacupé desde julio de 2016, cobija a los adultos mayores indigentes.

La congregación católica Kkottongnae.jpeg

Como parte de la celebración por los nueve años de la congregación católica Kkottongnae en Paraguay, se organizó un acto oficial y una misa con autoridades.

Foto: Gentileza.

Kkottongnae Angirü Paraguay, un grupo de jóvenes que activan como voluntarios de dicho hogar de adultos mayores en situación de abandono fueron agasajados.

Actualmente, en el albergue de la congregación viven 23 personas de la tercera edad, indefensas, entre mujeres y varones. Algunos no tienen familia y otros que fueron abandonados. Proceden de distintos departamentos del Paraguay.

En el albergue, que funciona en un local propio de la Kkottongnae, reciben techo, alimentación, atención sanitaria y vestimenta, según comentaron los jóvenes voluntarios.

Los abuelitos viven de la caridad de las personas, por lo que toda donación es bienvenida, ya sea alimentos, medicamentos, ropa, elementos de higiene, entre otros.

Lea más: Caacupé: Instalarán majestuosa imagen de la Virgen María Auxiliadora en Cabañas

Las personas interesadas en ayudar pueden contactar con el director Santiago Kim al (0985) 804 - 066.

La congregación es una organización benéfica fundada en Corea del Sur en 1976, con actividades en varios países del mundo y se convirtió en una institución reconocida a nivel mundial, con trabajos filantrópicos y actividades del bienestar social.

Kkottongnae fue creado para entregar el amor de Dios a los más pobres y es un albergue de adultos mayores para personas en situación de abandono.

A Paraguay llegó de la mano del ex embajador paraguayo en Corea, Ceferino Valdez, y con la venia del Monseñor Claudio Giménez, en aquel entonces Obispo de Caacupé.

La inauguración de la Casa de Misericordia fue realizada por el mismo fundador de la Congregación Padre Oh.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.