14 ago. 2025

Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que sugerirá al Poder Ejecutivo una nueva extensión de dos semanas para las diferentes cuarentenas por el Covid-19 en todo el país. No obstante, indicó que algunas zonas podrían pasar a etapas de menores restricciones.

Mazzoleni (3).jpeg

La actualización completa de casos Covid-19 se hará en el transcurso de este viernes.

Foto: Gentileza.

En su habitual conferencia de prensa de los viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, analizó la situación epidemiológica en el país y adelantó que se recomendará al Poder Ejecutivo seguir con las mismas reglas por otras dos semanas más.

Julio Mazzoleni aseguró que hay indicios de que la velocidad de contagios de coronavirus (Covid-19) se está reduciendo, considerando el tiempo en el que se duplican los casos y fallecidos.

Relacionado: Setiembre casi iguala el total de casos confirmados en seis meses

El Ministro de Salud justificó el pedido de sostener las fases en que la leve mejoría epidemiológica deberá verificarse con los números de las próximas dos semanas. Adelantó que en algunas zonas se podría volver a las menores restricciones.

Por otro lado, Mazzoleni destacó que la tasa de letalidad del Covid-19 en Paraguay sigue siendo privilegiada, en comparación con otros países de la región.

Respecto a la situación epidemiológica en Alto Paraná, el titular de la cartera sanitaria destacó que hay un patrón de descensos a juzgar por la cantidad de casos, consultas, hospitalizados y la cantidad de pacientes en Terapia Intensiva, así como el número de fallecidos.

Te puede interesar: Covid-19: Salud reporta 694 nuevos casos y 18 muertes

Mazzoleni indicó que las zonas que siguen en alerta son Central, Asunción, Caaguazú y Concepción. Por otro lado, dijo que estarían procesando los números del Chaco, atendiendo a que hay una mejoría en los brotes.

Con la nueva extensión de la cuarentena social en Asunción, Central y Alto Paraná se extenderá hasta el 3 de octubre. El resto del país seguiría en fase 4, mientras que se analiza si el Departamento de Boquerón y el distrito de Carmelo Peralta pueden pasar a fase cuatro.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.