30 jul. 2025

Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que sugerirá al Poder Ejecutivo una nueva extensión de dos semanas para las diferentes cuarentenas por el Covid-19 en todo el país. No obstante, indicó que algunas zonas podrían pasar a etapas de menores restricciones.

Mazzoleni (3).jpeg

La actualización completa de casos Covid-19 se hará en el transcurso de este viernes.

Foto: Gentileza.

En su habitual conferencia de prensa de los viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, analizó la situación epidemiológica en el país y adelantó que se recomendará al Poder Ejecutivo seguir con las mismas reglas por otras dos semanas más.

Julio Mazzoleni aseguró que hay indicios de que la velocidad de contagios de coronavirus (Covid-19) se está reduciendo, considerando el tiempo en el que se duplican los casos y fallecidos.

Relacionado: Setiembre casi iguala el total de casos confirmados en seis meses

El Ministro de Salud justificó el pedido de sostener las fases en que la leve mejoría epidemiológica deberá verificarse con los números de las próximas dos semanas. Adelantó que en algunas zonas se podría volver a las menores restricciones.

Por otro lado, Mazzoleni destacó que la tasa de letalidad del Covid-19 en Paraguay sigue siendo privilegiada, en comparación con otros países de la región.

Respecto a la situación epidemiológica en Alto Paraná, el titular de la cartera sanitaria destacó que hay un patrón de descensos a juzgar por la cantidad de casos, consultas, hospitalizados y la cantidad de pacientes en Terapia Intensiva, así como el número de fallecidos.

Te puede interesar: Covid-19: Salud reporta 694 nuevos casos y 18 muertes

Mazzoleni indicó que las zonas que siguen en alerta son Central, Asunción, Caaguazú y Concepción. Por otro lado, dijo que estarían procesando los números del Chaco, atendiendo a que hay una mejoría en los brotes.

Con la nueva extensión de la cuarentena social en Asunción, Central y Alto Paraná se extenderá hasta el 3 de octubre. El resto del país seguiría en fase 4, mientras que se analiza si el Departamento de Boquerón y el distrito de Carmelo Peralta pueden pasar a fase cuatro.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.