09 nov. 2025

Salud se compromete con ostomizados a normalizar distribución de insumos

El Ministerio de Salud se comprometió con los pacientes ostomizados a normalizar la distribución de insumos desde el mes de noviembre, tras manifestaciones de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa).

ostomizados salud.jpg

Salud se comprometió a entregar bolsas para los pacientes ostomizados.

Emilio Samudio, presidente de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa), indicó a Última Hora que las protestas se dieron debido a que hace mucho tiempo el Ministerio de Salud no provee las bolsas para los ostomizados y alega que la empresa que ganó la licitación es la que no provee.

En ese sentido, contó que fueron recibidos por la encargada de la Dirección Nacional de Pacientes Ostomizados (Pronapo), Natividad Velázquez, quien se comprometió a la entrega de insumos en capital y Central desde esta semana de un modo excepcional.

Asimismo, mencionó que la entrega se dará desde los propios transportes del Ministerio de Salud al área capital y al Departamento Central.

Lea más: Habilitan nuevo servicio para pacientes ostomizados

“Eso es lo que logramos y conseguimos dentro de un modo excepcional, nos prometieron que se agilizaría el trámite licitatorio, burocrático, para fin de mes y que ya se estaría normalizando la distribución de insumos desde noviembre”, manifestó.

Samudio detalló que las autoridades estarían realizando un llamado vía excepción y que, por el momento, lo que se liberó es una cierta cantidad de insumos para los pacientes de capital y Central.

Le puede interesar: Casi dos meses sin bolsas de colostomía en Salud Pública

“Estamos en la lucha, queremos que los insumos se aumenten en cantidad a favor de cada paciente”, remarcó Samudio.

No es la primera vez que se da esta falta de insumos para los pacientes, quienes utilizan alrededor de 15 bolsas al mes, cuyo costo, de la más económica, es de G. 60.000 cada una. También faltan pasta y spray.

El pasado 3 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Paciente Ostomizado, que son personas que pasaron por una cirugía mediante la cual tienen una apertura abdominal, también llamado estoma, por la cual expulsan las sustancias de desecho, bien del sistema urinario o del digestivo (colostomía e ileostomía).

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.