13 ago. 2025

Salud reporta 21 nuevas muertes por Covid-19 y 885 contagios

El Ministerio de Salud reportó este viernes 21 nuevas muertes por coronavirus (Covid-19) y 885 contagios por la enfermedad, que ya se cobró la vida de 890 personas en nuestro país.

coronavirus en san lorenzo- dardo.jpg

El contagio comunitario de coronavirus (Covid-19) continúa creciendo, lo cual preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde el Ministerio de Salud reportaron este viernes 21 nuevas muertes por la enfermedad del coronavirus (Covid-19) y 885 casos de contagios.

De los nuevos contagios, 883 son casos comunitarios y dos corresponden a personas provenientes del exterior, reportaron tras indicar que se procesaron 2.628 muestras.

La cifra de fallecidos en el país llegó este viernes a 890, en tanto que los contagios ya son 42.684 desde el inicio de la pandemia.

En contrapartida, los recuperados sumaron 636, con lo cual ya son 25.803 las personas que superaron a la enfermedad en el país.

Actualmente, son 701 las personas con cuadros diagnosticados de coronavirus que están internadas, de las cuales 140 están en Terapia Intensiva.

Con respecto a los decesos confirmados este viernes, el Ministerio de Salud señaló que se trata de 16 hombres y cinco mujeres, procedentes de Asunción y los departamentos Central, Concepción, Alto Paraguay, Caazapá, Boquerón, Caaguazú, Alto Paraná, Misiones, Guairá y Cordillera.

Sobre la franja etárea, se reportó que uno tenía entre 20 y 39 años, dos entre 40 y 59 años y 18 más de 60 años.

Lea más: Salud registra 12 muertos y 1.041 nuevos contagios

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó recientemente que Paraguay se encontraría en el pico más alto de contagios y que se tiene una leve reducción de los casos, pero que no hay que descuidarse.

Para el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, se registra un ritmo de contagio enlentecido, más recuperados y menos casos en la comunidad.

Entérese más: Para neumólogo, “ni siquiera” se está cerca de controlar la pandemia del Covid-19

“El comportamiento epidémico muestra que la cifra de casos Covid-19 registrada en los últimos días es inferior en relación a semanas anteriores. De acuerdo a los últimos datos, se reporta mayor número de recuperados y un gradual descenso de casos activos en la comunidad”, mencionó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.