24 nov. 2025

Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

El Ministerio de Salud informó que este domingo se registraron 1.523 nuevos casos de Covid-19 en el país, además, de 35 nuevos decesos.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El Ministerio de Salud emitió el informe diario sobre nuevos casos de Covid-19 en el país y detalló que se registraron 1.523 pacientes positivos, con lo que el total de contagiados llegan a 194.122 en el país.

La cartera sanitaria también comunicó sobre 35 muertes, de las cuales 11 son mujeres y 24 hombres. Con esta cifra, el total de fallecidos por coronavirus llega a 3.730.

Los decesos se dieron en Asunción, Central, Itapúa, Caaguazú, Cordillera, Alto Paraná, Guairá, Paraguarí, Ñeembucú y Concepción.

Por otra parte, un total de 1.749 se encuentran internadas, mientras que 377 están en terapia intensiva.

En cuanto a recuperados, Salud confirmó que unas 1.530 personas superaron la enfermedad, con lo que la cantidad de recuperados asciende a 159.774 a nivel país.

Nota relacionada: Borba aspira a inmunizar a más del 30% de la población en 2021

Las autoridades sanitarias indicaron que en Central y Capital se registran la mayor cantidad de casos, mientras que en Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera e Itapúa también registran un “preocupante” ascenso.

Con la llegada paulatina de las vacunas, y la falta de gestión oportuna para aquirir las dosis, desde Salud Pública se espera que este año se logre vacunas a 2 millones de paraguayos.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.