08 nov. 2025

Salud registra corte de circulación de dengue en cuatro regiones

El Ministerio de Salud registró en las últimas semanas un corte en la circulación de dengue en cuatro regiones del país. Además se emitió un reporte con respectos a las enfermedades zika y chikungunya durante este año.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

La doctora Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, fue la encargada de actualizar los datos epidemiológicos de dengue, zika y chikungunya a nivel país, conglomerados desde el 3 de enero hasta el 10 de diciembre de este año.

En el informe se menciona que en cuatro regiones se produjo un corte en la circulación del dengue, específicamente en las zonas de San Pedro Norte, San Pedro Sur, Misiones y Alto Paraguay.

En esos sitios no se recibieron notificaciones en las tres últimas semanas. Los últimos casos confirmados por laboratorio procedieron de Itapúa y Boquerón.

Se tuvo un brote activo en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, con identificación de DEN-1. “Fue en una comunidad indígena, donde se intervino y ya se controló la situación”, mencionó Cabello.

En lo que va del año, la profesional sostuvo que fueron confirmados 2.542 positivos de dengue, en tanto que 70.203 se ubican en la tabla de “probables”.

En cuanto al virus chikungunya, no existen brotes activos. Los casos confirmados son 38 en lo que va del año, y 880 son probables.

Con respecto a zika, el reporte detalla que 8 casos fueron confirmados este año: 3 en el Área Metropolitana de Asunción, 1 en Amambay, 1 en Paraguarí y 1 en Alto Paraná, mientras que 2 son positivos para microcefalia.

Se encuentran en estudio 555 sospechosos, 56 notificaciones de microcefalia y 77 notificaciones de Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Los últimos casos de ZIKA confirmados tuvieron lugar en agosto.

La directora de Vigilancia de la Salud instó a la población a continuar con las medidas preventivas (eliminación de criaderos de mosquitos), así como a la consulta oportuna si se presentan síntomas de estas enfermedades.

“Las embarazadas tienen que tener especial atención. Si les aparece ronchas, deben acudir al servicio de salud”, apuntó, al tiempo de recalcar que existe circulación de estos virus en el país, por lo tanto el riesgo de brotes siempre está vigente.

Embed

Datos: Ministerio de Salud

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.