06 nov. 2025

Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que debido a la pandemia del coronavirus, el Paraguay y otros países del mundo tienen inconvenientes para la atención de pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como el cáncer.

Clínicas aguardan resolver la situación.jpg

Espera. En Clínicas aguardan resolver la situación de la falta de medicamentos oncológicos.

Foto: Gentileza.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Mazzoleni reconoció que hay inconvenientes para la provisión de medicamentos, pero justificó que esto se da en todo el mundo.

“Hemos tenido dificultades de provisión de medicamentos, incluso con firmas con contratos abiertos. Son inconvenientes históricos que se resuelven de a poco. Firmé una resolución que aumenta el listado de los medicamentos oncológicos”, dijo.

Nota relacionada: Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

Julio Mazzoleni dijo que lo que hace el Covid-19 es derivar en problemas históricos que se tiene dentro del Ministerio de Salud. El titular de la cartera sanitaria aseguró que estos inconvenientes son abordados en su administración.

“En algunos casos se resuelve y en otros se establecen los cimientos. Me refiero a los problemas de atención del cáncer, lo que refiere a la tecnología, a la atención primaria”, puntualizó.

Relacionado: Especialista cuestiona falta de insumos y tratamientos para pacientes oncológicos

El ministro informó que pidió un dictamen al Ministerio de Hacienda sobre el uso de los USD 450 millones asignados al Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el Covid-19, de modo a saber si el dinero puede ser usado para fortalecer otras áreas de la cartera sanitaria.

Pacientes sin medicamentos

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, son innumerables las quejas de pacientes con cáncer que no pueden recibir sus tratamientos o fueron desplazados de los pabellones en los que eran atendidos.

Lea más: Paciente clama a Salud medicamento oncológico no proveído desde marzo

El médico y especialista oncológico, Francisco Perrota, cuestionó este miércoles que ante la pandemia muchos pacientes que padecen de cáncer deben lidiar con la falta de medicamentos y de tratamientos para superar sus enfermedades.

El médico lamentó tal situación y concluyó que, ante esta situación, algunos pacientes con cáncer podrían haberse curado en lugar de aumentar, debido a la pérdida de la secuencia del tratamiento y la falta de oportunidades por el alto costo de las drogas que se utilizan para el efecto.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.