19 oct. 2025

Salud realizará monitoreo de parásitos intestinales en 14 escuelas

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informa que, por primera vez en el país, se implementa la Vigilancia Centinela de las geohelmintiasis, a través de las escuelas.

escuelas.jpg

La población de estudio está conformada por niños del tercero al quinto grado.

Foto: Gentileza.

Se trata de geohelmintiasis y teniasis spp, que son infecciones transmitidas por contacto con el suelo, conocidas como parásitos intestinales.

El objetivo de la Vigilancia Centinela es monitorear los indicadores parasitológicos y la intensidad de la infección transmitida por el suelo; así también, vigilar la presencia de huevos de teniasis spp en los escolares.

Los monitoreos se desarrollarán en 14 instituciones educativas de 11 departamentos del país, entre ellos, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Central, Alto Paraguay y Boquerón.

La población de estudio está conformada por niños del tercero al quinto grado, informó el Ministerio de Salud.

Se tomarán muestras de materia fecal de 55 alumnos por escuela, que serán procesadas en el laboratorio del servicio de salud local, cuyos bioquímicos fueron previamente capacitados por profesionales del Laboratorio Central de Salud Pública.

La coordinación de la Vigilancia Centinela está a cargo del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La implementación de la Vigilancia Centinela se lleva a cabo en coordinación con el Laboratorio Central de Salud Pública, la Red Nacional de Laboratorio, Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud con el apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud.

¿Qué es la geohelmintiasis?

Se transmiten por huevos de parásitos presentes en las heces humanas que contaminan el suelo, en zonas con deficientes sistemas de saneamiento, según refiere la OPS/OMS. La infección es más frecuente en niños y mujeres.

Los agentes causales de esta infección son los nematodos (Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura) y las uncinarias (Necator americanus y Ancylostoma duodenale), los cuales infectan a los humanos, por la ingesta de alimentos contaminados con sus huevos, o por la penetración de larvas desde el suelo, a través de la piel (larvas de Ancylostoma), principalmente al andar descalzos en el suelo contaminado.

Las personas con infección leve, por lo general, no presentan síntomas. Las infecciones más graves pueden causar diversos síntomas, entre ellos diarrea, dolor abdominal, malestar general y debilidad.

Las buenas prácticas de higiene, como el lavado de manos y aseo personal, son medidas que previenen la infección. Además, en los lugares de riesgo, el uso de calzado es importante para que los niños no se infecten por la tierra contaminada.

Más contenido de esta sección
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.