21 nov. 2025

Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

El Ministerio de Salud anunció sobre la llegada de un lote de 107.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Sputnik V. Sin embargo, aún no serán liberadas. El cargamento estará en cuarentena hasta que el Fondo Ruso de Inversión remita un documento de buenas prácticas.

sputnik vacunas.jpg

Anticipan que próximo arribo de Sputnik será 200 a 300 mil dosis

Foto: Archivo ÚH.

María Antonieta Gamarra, directora nacional de Vigilancia Sanitaria, y Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ofrecieron una conferencia de prensa este jueves sobre el arribo de un nuevo lote de vacunas Sputnik V.

Este viernes está prevista la llegada al país de un total de 107.000 dosis de vacunas rusas contra el Covid-19, de las cuales 105.000 corresponden al segundo componente y 2.000 para primera dosis.

Más detalles: Segunda dosis de Sputnik V en pausa, mientras se avanza con otras vacunas

Sin embargo, la titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) explicó que los biológicos de esta carga aún no podrán ser liberados para la distribución a los vacunatorios hasta que el Fondo Ruso de Inversión remita un documento de buenas prácticas.

“Hemos tomado conocimiento a través de la prensa internacional y a través de las alertas que tenemos en Dinavisa, que había un informe de la OMS con respecto a la suspensión de la autorización de la vacuna Sputnik V”, detalló.

El Ministerio de Salud Pública posteriormente compartió un comunicado al respecto a través de sus redes sociales.

Embed

Gamarra indicó durante la conferencia que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó mediante una auditoría que una de las fabricantes de Sputnik V no informó todos los requerimientos que se le solicitó en el marco de buenas prácticas.

Ante este escenario, Dinavisa determinó poner en cuarentena el siguiente lote de vacunas rusas que llegará al país hasta que Rusia informe el certificado de calidad pertinente y con las certificaciones compruebe el origen del mismo.

La liberación de las 107.000 dosis dependerá del momento en que la cartera sanitaria reciba la documentación pertinente.

Lea también: Salud espera lote importante del segundo componente de Sputnik V

En caso de que sea liberado en el corto plazo, el doctor Héctor Castro señaló que al retomarse el calendario de vacunación se extendería para todas las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V hasta el 4 de julio.

La jefa de Dinavisa subrayó que los documentos que esperan son sobre control de calidad y especificaciones correspondiente al origen, que son documentos de buenas prácticas, es decir, los que le dan seguridad a cualquier producto, aseguró.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.