22 ago. 2025

Salud pide “moderación” en el consumo de los huevos de Pascua

El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.

Huevos de pascua.jpg

El Ministerio de Salud insta a la moderación en el consumo de huevos de Pascua.

Foto: Pixabay

La tradición del Domingo de Pascua es compartir con amigos y la familia los huevos de chocolate y otras golosinas.

Es por ello que el Ministerio de Salud pide “moderación” a la hora de comer dulces para evitar molestias gastrointestinales por la ingesta en exceso.

Estas golosinas, explicaron desde la cartera sanitaria, contienen alto contenido de azúcares y grasas que resultan perjudiciales para la salud.

“No es privarse de alimentos, sino respetar las porciones, optar por lo más nutritivo, evitando aquellos que no aportan nutrientes al organismo o que puedan alterar los niveles de colesterol, glucosa en sangre y la presión arterial”, recomendaron.

Puede leer: Consejos de Salud a los conductores para un retorno seguro de la Semana Santa

Algunos de los problemas de salud que puede acarrear el exceso de dulces son los dolores de estómago, vómitos y diarrea.

Ante la presencia de estos síntomas y otros, se debe acudir al servicio de salud más cercano. No recomiendan la automedicación.

Igualmente, mencionaron que hay opciones de postres saludables para finalizar la Semana Santa sin imprevistos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.