28 nov. 2025

Salud ordena auditorías por fallas que llevaron a la muerte de un niño que requería cama en UTI

El Ministerio de Salud iniciará una auditoría en tres instituciones, incluido el SEME, debido a presuntas irregularidades y burocracias en el traslado de un niño de 8 años a una unidad de terapia intensiva cuando falleció durante el trayecto de 74 kilómetros.

SEME.jpg

El SEME informó que no había unidades de terapia intensiva para un niño de 8 años, que falleció durante el traslado a un centro privado.

Foto: msaludpy.

A días de la muerte de un niño de 8 años mientras esperaba una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), denunciado por un médico en TikTok, la ministra de Salud, María Teresa Barán, se pronunció en la red social X, donde compartió las medidas que tomará la cartera ante el lamentable hecho.

“Ante lo ocurrido, he ordenado la intervención del Hospital de Presidente Franco, el SEME y la Dirección de Terapias Intensivas. No toleraremos irregularidades”, publicó.

La secretaria de Estado detalló que la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud llevará a cabo una auditoría de cada proceso del caso, a fin de tomar las “medidas que sean necesarias”.

Nota relacionada: Médico denuncia UTI como “negocios” del SEME y lamenta muerte de niño por falta de cama

El paciente tenía signos de un shock séptico, a causa de un cuadro de dengue, por lo que debía ser trasladado sin demora a la Unidad de Terapia Intensiva en el Departamento de Alto Paraná.

Según la denuncia del médico Juan Del Puerto González, se solicitó ayuda al Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) en la búsqueda de la cama, que respondió que no se contaba con una disponible en los hospitales públicos del país.

Ante la respuesta, se procedió a la judicialización para conseguir un lugar en un centro privado.

La denuncia señala, que en lugar de trasladarlo a un centro de salud más cercano, se optó por remitirlo a un sanatorio privado en Santa Rita, ubicado a 74 kilómetros del Hospital Distrital de Franco.

Gustavo Irala, director general de la Asesoría Jurídica del Ministerio, explicó en Monumental 1080 AM que están revisando todos los documentos relacionados con el caso para confirmar si realmente se hizo la búsqueda en centros públicos.

Le sugerimos leer: Solo 12 ambulancias están operativas: ¿Cuál es la versión del SEME?

Además, en el sector privado, van a corroborar si había camas disponibles en sanatorios más cercanos.

“Evidentemente, si tenemos una confirmación sobre esta situación, así como sobre la disponibilidad de camas en el sector público, y si, según la auditoría médica, esto haya incidido en el desenlace de este niño, por supuesto que evaluaremos todo para remitirlo al Ministerio Público”, manifestó.

Según explicó, el proceso para buscar camas se inicia cuando el médico tratante contacta al SEME para solicitar la unidad; el SEME hace consultas en sanatorios públicos y, si no hay disponibilidad, se comunica a la Dirección de Terapias Intensivas, que se encarga de gestionar la búsqueda de camas en el sector privado.

Ante la inexistencia de un acuerdo o convenio vigente con el Ministerio de Salud, se recurre a un juez para conseguir la cama mediante amparo.

Más contenido de esta sección
Vecinos de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, denunciaron la existencia de un lugar conocido como “Cracolandia”, utilizado como escondite por los consumidores de drogas. La Policía Nacional intervino en la zona, y hubo varios detenidos.
El chef paraguayo Antonio Tomás Yegros Colmán recibió su segunda estrella como mejor pizzero napolitano del mundo en una exclusiva gala internacional organizada por la Guía del Chef de la Pizza Don Estrellas en Italia.
El Consejo Directivo de la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la Reserva para Parque Nacional San Rafael - Tekoha Guasu, debido a la incesante deforestación y la nula acción del Estado paraguayo para hacer frente a esa realidad.
La senadora Celeste Amerilla consideró “apresurado” dejar sin recursos al TSJE por parte de Dionisio Amarilla y la Comisión de Presupuesto, sabiendo que este jueves los cartistas revertirán la decisión. Sostuvo además la tesis de que toda máquina es vulnerable, por lo que propone volver a las papeletas.
Un vertedero clandestino en el Banco San Miguel desató hace cinco años una disputa social entre vecinos, que exigen la eliminación de la basura, y recicladores, que reclaman un canon y la posibilidad de ofrecer un servicio adecuado. Ante el ambiente insalubre, se desplegó un trabajo integral de limpieza en la reserva ecológica, con apoyo de camiones de las Fuerzas Armadas.
Los preparativos para la celebración de la Virgen de Caacupé avanzan en la Villa Serrana, que alberga la esperanza de recibir a miles de peregrinos. Este miércoles se lanzó el operativo de seguridad que se desplegará durante la fiesta mariana.