17 sept. 2025

Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

La ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció que no tienen la capacidad para dar una respuesta rápida a todos los pacientes oncológicos y por ello “priorizan” a los más urgentes.

MAría Teresa Barán, ministra de Salud jpg

La ministra de Salud, María Teresa Barán.

Foto: @mariatbaran (En X)

Víctor Fariña falleció en el Hospital Regional de Ciudad del Este luego de una larga agonía y de soportar dolores por 12 horas en una camilla, antes de ser trasladado a una sala de reanimación. Padecía de leucemia linfoblástica en estado terminal avanzado.

Luego de esta triste situación, la ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció que actualmente no tienen la capacidad de dar respuesta inmediata a todos los pacientes que están luchando contra el cáncer y por ello deben priorizar los casos más urgentes.

“Lo que hay que tener en cuenta es que la demanda es mucha y hay que trabajar en la organización del servicio. Dejar cinco lugares para los que son de suma urgencia y pasar para otro día a los pacientes que no son tan urgentes, pero todos los pacientes quieren de forma urgente el tratamiento”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, la secretaria de Estado dijo que el principal problema que están teniendo es que no hay un criterio único para la receta de los medicamentos y que están trabajando con el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) en la elaboración de un protocolo.

Barán siguió señalando que “todos (los pacientes) dicen que es urgente”, pero “dentro de la urgencia debemos determinar cuáles son los más urgentes”.

“Lo que nosotros tenemos que hacer es ordenar y dar prioridades. Todos necesitan hacerlo lo antes posible, pero hay priorizaciones”, se explayó.

Lea más: Paciente con cáncer fallece en un sillón del hospital de CDE

Siguiendo con el análisis, con mucha sinceridad, dijo que hoy “no pueden dar una respuesta al 100%".

“Del 100% que me está pidiendo un estudio, yo tengo que ver cuál es el más prioritario, ir decantando para dar respuesta a la población”, sostuvo.

Sobre el final que tuvo Víctor en su larga lucha contra el cáncer, la ministra sostuvo que “falleció con todas las atenciones que necesitó".

“Estuvo 12 horas en esa camilla y luego sí pasó a una sala donde recibió todos los servicios. Es un paciente que ya estaba en la etapa terminal de su enfermedad”, subrayó.

Además, indicó que nadie merece morir sin una asistencia y trato digno, sobre todo los pacientes que están en la etapa final de la enfermedad.

“Tenemos que ordenar esa casa. Si pudiéramos dar respuesta al 100% no hablaríamos de esta situación, pero debemos hacer priorizaciones. Todos deben hacerlo lo antes posible, pero debemos ordenar el sistema”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.