06 jul. 2025

Salud insta a arrancar el año con moderación en las comidas: 8 consejos saludables

Los excesos de comidas y alimentos ultraprocesados durante las fiestas pueden acarrear una serie de problemas en la salud. La moderación y la incorporación de frutas y verduras son las mejores opciones para arrancar este 2024.

frutas y verduras.JPG

Se recomienda comer frutas de estación ricas en vitaminas A y C.

Foto: Archivo.

La abundancia de alimentos puede derivar en un aumento del colesterol, triglicéridos y presión arterial, así también los excesos de grasas y carbohidratos pueden aumentar el nivel de glucemia y de peso.

Los ultraprocesados con alto contenido de sal también están en la lista negra, pues la primera recomendación es tratar de consumir alimentos naturales.

Lea más: Salud da consejos prácticos para la cena de fin de año sin caer en excesos

Las personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedades digestivas, renales o cardiovasculares y cáncer deben extremar los cuidados.

La Dirección Vigilancia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud insta a una adecuada distribución de nutrientes y porciones, empezando por el desayuno, que es la comida más importante luego de las largas horas de ayuno durante el sueño.

En ese sentido es recomendable consumir frutas de estación ricas en vitamina A y C, así como batidos a base de frutas, verduras y semillas con contenido de ácidos omega 3 y 6, que ayudan a equilibrar la flora intestinal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recomendaciones para una alimentación saludable

  • Alimentarse de forma saludable, hidratarse y no interrumpir el tratamiento farmacológico.
  • Realizar las cuatro comidas principales al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena) con el fin de disminuir la ansiedad por la comida y prevenir el picoteo entre horas.
  • Preferir desayunos y meriendas livianos a base de frutas frescas y yogures descremados.
  • Preferir cocciones saludables: al vapor, al horno o a la plancha, y de ser posible disminuir los platos con grasas saturadas presentes en carnes, embutidos, quesos grasos y productos de pastelería.
  • Optar por pescados y preferir aceites crudos.
  • Reducir el consumo de sal en las comidas y cocinar con hierbas aromáticas y especias, evitando el uso de aderezos.
  • Evitar colocar el salero en la mesa.
  • Evitar jugos en cartones con conservantes y aditivos químicos.
Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.