21 nov. 2025

Salud da consejos prácticos para la cena de fin de año sin caer en excesos

Teniendo en cuenta que en estos días festivos es costumbre preparar grandes banquetes familiares, el Ministerio de Salud comparte una serie de sugerencias para disfrutar de los variados platos gastronómicos sin caer en excesos o en una mala manipulación de alimentos.

cena de nochebuena.jpg

Es posible disfrutar de la cena de fin de año con moderación.

Foto: Gentileza.

Es posible disfrutar de las comidas en las reuniones familiares y al mismo tiempo, mantener un estilo de vida saludable.

Ante las tentaciones y la abundancia gastronómica para despedir el 2023 y celebrar en Año Nuevo, el Ministerio de Salud emitió una serie de pautas que se deben respetar para tener una dieta equilibrada en esta temporada.

La clave no es privarse de los manjares, sino disfrutar con moderación.

Lea más: Platos tradicionales para disfrutar en Nochebuena

Para contrarrestar los excesos, Salud sugiere consumir sopas de verduras, como plato de entrada los días posteriores, así como tres frutas y dos hortalizas de tres colores diferentes.

Pautas para una alimentación saludable
1. Comer despacio y masticar bien: Ingerir los alimentos de manera pausada y masticar adecuadamente cada bocado, ayuda a una mejor digestión.
2. Priorizar preparaciones sencillas y frescas: Optar por platos frescos y simples puede reducir la ingesta de salsas y grasas pesadas.
3. Incorporar frutas y verduras: Integrar frutas y vegetales en las comidas y postres añade nutrientes esenciales y frescura a las preparaciones.
4. Limitar el consumo de azúcar y grasas: Reducir el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar, sal y grasas es clave para mantener una dieta equilibrada.
5. Mantener la higiene alimentaria: Lavar adecuadamente los alimentos, mantener separados los crudos de los cocidos, cocinar completamente y mantener la cadena de frío son prácticas fundamentales.

En cuanto a la preparación de alimentos inocuos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recomendaciones para prevenir las enfermedades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los síntomas más comunes que pueden detectarse como efecto de la mala manipulación de alimentos son las náuseas, vómitos, cólicos estomacales, escalofríos y diarrea.

Consejos para la inocuidad de alimentos
1. Mantener las manos, utensilios y superficies limpias.
2. Cocinar completamente los alimentos.
3. Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
4. Separar los alimentos crudos de los cocidos.
5. Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.