27 abr. 2025

Salud habilita consultas nocturnas en 11 hospitales públicos

Derlis León, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, explicó que están habilitando consultas nocturnas en 11 hospitales públicos con el objetivo de descomprimir el área de Urgencias.

mujeres en consulta.jpg

Un total de 11 hospitales públicos habilitan consultas nocturnas.

El director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud, Derlis León, dijo a radio Monumental 1080 AM que 11 hospitales públicos brindarán consultas en el horario nocturno.

Sostuvo que en estos días algunos centros asistenciales ya iniciaron y que la otra semana arrancarán los demás puestos de salud.

Indicó que la atención será por orden de llegada y que con esto buscan descomprimir el área de Urgencias.

Las consultas incluyen especialidades como Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Clínica Médica y Cardiología. El horario de consulta será desde las 16:00 hasta las 22:00 de lunes a viernes.

Los pacientes que no requieren atención urgente ahora pueden acudir a la consulta médica en el horario extendido.

Lista de hospitales que ofrecen servicios de atención nocturna en consultorios:

1. Hospital General de Villa Elisa con servicios de Clínica Médica, Odontología, Primera consulta prenatal, Pediatría, Nutrición, Sicología y programa de diabetes.

2. Hospital Materno-Infantil de Santísima Trinidad: Proporciona consultas en Clínica Médica, Ginecología, Pediatría y Sicología.

3. Hospital General de San Lorenzo (Calle’i): Ofrece atención en Clínica Médica, Ginecología y Pediatría.

4. Hospital Materno-Infantil de Loma Pytã: Brinda consultas en Urología, Siquiatría, Clínica Médica, Ginecología, Cardiología, Pediatría y Odontología.

5. Hospital Regional de Ciudad del Este: Ofrece Pediatría y Clínica Médica.

6. Hospital Regional de Caacupé: Consultas en Clínica Médica.

7. Hospital Regional de Caazapá: Ofrece consultas en Clínica Médica y Cirugía.

Lea más: Desde hoy inician consultas nocturnas en clínicas del IPS

8. Hospital Distrital de Tobatí: Medicina Familiar.

9. Hospital Distrital de Altos: Pediatría, Clínica Médica, Ginecoobstetricia y Cirugía.

10. Hospital Distrital de Piribebuy: Pediatría, Clínica Médica, Ginecoobstetricia y Cirugía.

11. Hospital General de Barrio Obrero: Ofrece atención médica en Pediatría, Clínica Médica, Infectología, Papanicolau, vacunación, Odontología, Sicología y Hematología.

Hace tres días que el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó las consultas nocturnas en zona de Asunción y Central. El horario de atención es de 19:00 hasta las 22:00.

Los turnos se pueden pedir por call center llamando al 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro) y en la aplicación Mi IPS www.ips.gov.py, en la sección Servicios Web, las 24 horas.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.