18 sept. 2025

Salud evaluará cantidad de vacunas y proyección poblacional para ampliar franja etaria

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 evaluarán en los próximos días la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional.

vacunación 4

El ritmo de vacunación es lento, no solo por la carencia de vacunas, sino por la pésima organización.

Foto: Luis Enriquez

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, manifestó que evaluarán cómo termina esta semana de vacunación de las personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año y la proyección poblacional para ampliar el alcance de inmunizados.

“Vamos a ver el viernes cómo termina esta semana en relación a este grupo de edad, analizar la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional para ver a qué edad bajaríamos”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que hasta la fecha son 72.250 los inscriptos no vacunados. “Hay que evaluarlo bien porque ya comienza el grueso de la población”, remarcó.

Igualmente, informó que están acelerando el proceso para habilitar el registro y la inscripción de personas de entre 18 años y 59 años con enfermedades de base. “Esto es muy importante porque así vamos a tener el universo para construir la planificación”, aseveró.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 3.223 nuevos casos

También señaló que todavía hay muchas aristas que se encuentran discutiendo, entre ellas, las patologías crónicas.

“En ese punto nosotros tenemos que definir la estrategia justa y que sea lo menos burocrática posible, estamos en esa línea trabajando”, insistió Castro. Con el arribo de las 250.000 dosis de Sinopharm, Paraguay recibió un total de 707.400 dosis.

La cantidad de antígenos recibidos llega a cerca de la mitad de la población adulta mayor que debe ser vacunada. Esto considerando que todas las plataformas requieren de dos aplicaciones para que sea efectiva la inmunización contra el Covid-19.

Los casos positivos de coronavirus siguen sumando y ya llegaron a los 338.914 contagios, mientras que la cantidad de personas que perdieron la vida trepó a 8.591. Igualmente, hay 3.664 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 601 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.