10 nov. 2025

Salud está en alerta ante casos sospechosos de dengue en casi todo el país

El Ministerio de Salud comunicó que en el 89% de las regiones del país se presentan casos sospechosos de dengue. Además, advierte de que existe un incremento sostenido de notificaciones por pacientes con síntomas.

dengue (2).jpg

Este martes se promulgó la ley de emergencia sanitaria por 90 días.

Foto: EFE.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, de momento no se registran nuevos casos de dengue. Sin embargo, inquieta el incremento sostenido de notificaciones de casos sospechosos que se vienen reportando en las últimas semanas.

Al respecto, se informó mediante un reporte actualizado de arbovirosis, emitido por la Dirección de Vigilancia de la Salud, que en las últimas tres semanas se contabilizaron un total de 552 notificaciones, con un promedio de 182 por semana.

La cartera sanitaria señala que un 89% de las regiones presentan notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad. El Departamento Central reporta más de 200 notificaciones, mientras que Asunción de 51 a 100 notificaciones.

Nota relacionada: Dengue: Suman casos sospechosos

El 60% de los departamentos presentan entre 10 y 50 notificaciones de casos sospechosos. Con menos de 10 se hallan los departamentos de Amambay, Canindeyú, San Pedro Sur, Cordillera, Caazapá y Ñeembucú.

Entretanto, destacan que en Misiones y Boquerón no registran notificaciones del virus en este periodo. Los últimos casos confirmados de dengue se registraron en octubre pasado en el distrito de Puerto Casado, de Alto Paraguay. Ninguno de los casos guarda vinculación.

Ante esta situación, Salud exhorta a eliminar e inactivar todo potencial criadero para reducir la población de mosquitos y evitar que la cifra de infectados aumente.

También puede leer: Al repunte de coronavirus se suman los casos de dengue

Pide a la ciudadanía tener en cuenta que para disminuir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, y por ende la propagación del virus de dengue, es necesario intensificar los trabajos de eliminación de criaderos en los entornos domiciliarios y laborales.

Se deben clorar las piscinas para impedir la reproducción de mosquitos, ya que cualquier recipiente con agua puede convertirse en un criadero del Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras arbovirosis.

Asimismo, es necesario cambiar a diario el agua del bebedero de los animales, previa higiene con cepillo, agua y jabón, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente

Lea más: Dengue: Aumentan notificaciones y pululan criaderos en la vía pública

Además, mantener tapados tanques, tambores, baldes y cualquier recipiente que contenga agua que va a ser utilizada.

También se insta a eliminar con la basura envases y objetos en desuso que puedan acumular agua (tapitas, botellas, envases) y cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros, de manera que el agua esté drenada.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.