23 jul. 2025

Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de hospitalizados por influenza

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.

Recorrido hospitales.jpg

Se incrementó la demanda de atención en los establecimientos de salud por influenza.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud activó el viernes la “alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza A H1N1”.

Esto con el propósito de informar e instar a los equipos y profesionales de salud a fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control, como así también, las acciones en los componentes de atención y manejo clínico.

La Dirección de Vigilancia de la Salud detectó un aumento en el número de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) y hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en distintos departamentos del territorio nacional.

La cartera sanitaria registra circulación viral simultánea y aumento progresivo de circulación de influenza desde hace nueve semanas.

Lea más: Ya tuve influenza este año, ¿igual tengo que vacunarme?

La alerta señala que es esperable que se tengan casos de gripe con el riesgo potencial de complicación y cuadros de bronquiolitis en lactantes y complicaciones de neumonía en adultos, incrementándose así la demanda de atención en los establecimientos de salud.

recomendacion para la influenza.jpg

De acuerdo con la Vigilancia Centinela para la semana 22 se registra un total de 410 casos de hospitalizados por IRAG, marcando un aumento del 3% respecto a la semana anterior. De entre estos pacientes, 348 son casos de influenza confirmados en lo que va del año y solo tres estaban vacunados.

En ese sentido, el Ministerio de Salud destaca una baja cobertura de vacunación en la población de riesgo de 6 a 35 meses de apenas 16% y para mayores de 60 años de solo 20%.

Nota relacionada: Mantener cuidados ante impacto de las afecciones respiratorias

En lo que va del año, se registraron 125 fallecidos por virus respiratorios confirmados, principalmente rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza A H1N1. Ninguno contaba con vacunación anual, según señalan las autoridades.

Descargar la alerta completa Aquí

PAI registra más de 950.000 vacunaciones

Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó a Radio Monumental 1080 AM que llevan más de 950.000 dosis administradas de la vacuna contra la influenza.

Aseguró que aumenta la circulación del virus respiratorio y que está “golpeando muy fuerte la influenza A H1N1 que hoy está contenida dentro de la composición de la vacuna.

“La vacuna te brinda una protección para evitar las complicaciones y las formas graves”, expresó.

La campaña de vacunación continúa hasta julio. Hay un avance del 63% en la utilización de las dosis; sin embargo, les preocupa los niños menores de 3 años que tienen una dependencia exclusiva de los padres. Por lo tanto, insta a los progenitores a que lleven a sus hijos al vacunatorio.

Le puede interesar: Hermanos de 6 y 12 años fallecen por complicaciones de la influenza en Itapúa

También los mayores de 60 años a quienes muchas veces les cuesta movilizarse hasta un vacunatorio y dependen de un adulto para el traslado, a veces están encamados.

En estos casos, está habilitada la línea 138 para el agendamiento y una brigada de vacunación pasa por la casa.

Hermanos mueren en el mismo día por influenza

Dos hermanos de 6 y 12 años fallecieron este viernes tras complicarse el cuadro de influenza que se les diagnosticó a través de un hisopado.

Los niños no estaban inmunizados y llegaron al centro de salud en muy grave estado, pese a consultas médicas previas. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.