09 nov. 2025

Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que ya son 34 las personas que fallecieron a causa del dengue durante la actual epidemia. Hasta el momento, hay más de 11.300 casos confirmados de personas afectadas por la enfermedad.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó en conferencia de prensa que en la última semana se confirmaron 14 casos más de muertes por dengue y la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad subió a 34.

También señaló que otros 90 fallecimientos se encuentran bajo sospecha y siguen en estudio. Mientras que las notificaciones de personas afectadas en todo el país ascendió a más de 135.000, de las cuales 11.300 fueron confirmadas, según el registro oficial del Ministerio de Salud Pública.

El mayor porcentaje de la epidemia se dio en las primeras semanas de febrero en Asunción y el área metropolitana. Ahora, se registra un descenso gradual de los casos; sin embargo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió “no bajar la guardia”.

Lea más: Circulación del serotipo 2 del dengue podría agravar epidemia

“Es importante no bajar la guardia, porque estamos viendo una expansión de la epidemia hacia las áreas del interior del país”, aseveró el secretario de Estado.

El mayor porcentaje de la epidemia se da en barrios de Asunción y en las ciudades de Mariano Roque Alonso, Villa Elisa y San Lorenzo en el Departamento Central.

En Paraguarí, Boquerón, Presidente Hayes, Cordillera, San Juan Nepomuceno y Sur de San Pedro se concentran otros focos de la epidemia.

“El número de casos siguen siendo pequeño en el interior del país, pero enciende las alarmas”, puntualizó.

De acuerdo al Ministerio de Salud, el serotipo DEN-4 sigue siendo el de mayor circulación y en menor número va apareciendo el serotipo DEN-2.

Lucha contra el dengue y coronavirus

Mazzoleni indicó que los trabajos para eliminar criaderos de mosquitos siguen con personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) en coordinación con las autoridades municipales.

En otro momento, indicó que están trabajando con los organismos de salud para evitar el mayor tiempo posible el ingreso del coronavirus al país. La cartera sanitaria descartó el tercer caso sospechoso de la enfermedad.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

Brasil confirmó su primer caso de coronavirus. La enfermedad fue detectada en un ciudadano brasileño de 61 años que este mismo mes pasó unos 10 días en la región italiana de Lombardía.

La amenaza del sarampión

El sarampión “siempre es una amenaza importante” para la región, aseguró el ministro Julio Mazzoleni. Acotó que en el país el monitoreo se viene haciendo hace mucho tiempo.

El secretario de Estado indicó que están planificando una campaña de vacunación para el mes de setiembre.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, en ocasiones grave, causado por un virus. Se manifiesta con fiebre alta, exantema, tos y conjuntivitis. La vacuna está disponible en los vacunatorios del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.