08 nov. 2025

Salud desconoce si el lote de Sputnik V es para una sola dosis

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, señaló que cotejarán si las 40.000 dosis Sputnik V que arribaron este viernes al país corresponde o no solo al componente 1 de la vacuna para luego autorizar la distribución de las mismas.

vacunas rusas Sputnik.jpeg

El cargamento de 40.000 vacunas Sputnik V será verificado por el PAI.

Foto: Fernando Calistro.

El lote de las 40.000 vacunas Sputnik V que llegaron este viernes a Paraguay fueron trasladados por camiones que mantienen la cadena de frío hasta el almacén de Programa Ampliado de Inmunización, que es el Centro Nacional de Vacunación, para ser cotejado.

En director del PAI, Héctor Castro, señaló en una conferencia de prensa este viernes que se hará una verificación de todas las características que representa la vacuna. Sin embargo, no supo contestar si la carga correspondía solo a la primera dosis del biológico.

Lea más: Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

La Sputnik V tiene un intervalo de vacunación de 22 días entre la primera y segunda dosis, que son diferentes. No son iguales como otros biológicos contra el Covid-19 de doble dosis.

“Ahora vamos a cotejar la información, si es que es el componente 1, pero vamos a verificarlo una vez que está ahí (en el almacén del PAI)”, apuntó.

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó por su parte que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) se comprometió a enviar otro lote de vacunas en los próximos 20 días.

Le puede interesar: Llegan las 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

Asimismo, anunció que el país debe recibir este mes un total de 484.000 dosis; 250.000 unidades de Sinopharm de Emiratos Árabe, 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de AstraZeneca de parte del mecanismo Covax.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, había anunciado en la semana que este mes se espera importantes dosis para garantizar el programa vacunatorio del Ministerio de Salud, entre ellas 100.000 biológicos rusos.

No obstante, Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, recién inoculó hasta la fecha a 164.541 personas.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.