13 may. 2025

Salud definirá la próxima semana si Caacupé va o no a fase 0

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que el planteamiento de la cuarentena total o fase 0 en las fechas de fiesta mariana en Caacupé es una cuestión que todavía se quiere discutir. No obstante, señaló que la próxima semana se estará presentando una propuesta al respecto.

Julio Mazzoleni y Ricardo Valenzuela.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni (i), en conversación con el obispo Ricardo Valenzuela (d).

Foto: @MazzoleniJulio

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, anunció el jueves que la Iglesia tomó la decisión de cancelar la idea inicial de celebrar la fiesta de Caacupé bajo el formato de agendamiento y con una limitada presencia de fieles, ante el riesgo de contagio masivo y dispersión del Covid-19.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, en forma inmediata expresó su apoyo a través de su cuenta de Twitter y manifestó que acompañaba la decisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Sin embargo, la cartera sanitaria ya están analizando la propuesta especial que elevarán a la Presidencia de la República para que pueda acompañar, decreto mediante, el cumplimiento de esta celebración sin público presente.

Nota relacionada: Al final, fiesta de Caacupé será a puertas cerradas y sin peregrinos

Mazzoleni dijo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que se quiere discutir el tema con varias miradas.

“Incluso, vamos a asistir a una reunión el martes con autoridades de la zona, el gobernador de Cordillera, el intendente, el director de la región sanitaria y con el obispo”, comentó.

“Ahí vamos a estar llevando un tipo de propuesta, pero queremos ver también cómo se comporta la ida de la gente este fin de semana, y en base a eso tomaríamos la decisión”, siguió.

La Diócesis de Caacupé también comunicó el cierre de Tupãsy Ykua este año, porque será difícil mantener las medidas sanitarias en el lugar, y además instó a los fieles a que celebren el Día de la Virgen de los Milagros de Caacupé desde sus comunidades, en sus parroquias y hogares, con medidas sanitarias necesarias.

Lea más: Se piensa en una cuarentena total durante los días críticos

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, opinó esta jornada sobre este punto y acotó que con las nuevas restricciones establecidas por el Obispado no habría necesidad de decretar cuarentena total durante el 7 y 8 de diciembre.

El Ministerio de Salud informó este viernes que se mantiene el descenso de casos de Covid-19 y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%. No obstante, aclararon que los casos seguirán en aumento y el epicentro ahora es Central.

El país registra hasta la fecha 65.778 casos confirmados de coronavirus en total, 1.462 muertes y 45.794 recuperados.

Iglesia espera que Salud apoye con cuarentena total

El obispo Ricardo Valenzuela expresó también este viernes que él espera que la autoridad sanitaria pueda establecer una cuarententa total en Caacupé en los días de las fiestas marianas, para realmente acompañar la decisión que tomó la Iglesia.

Comentó que la determinación de hacer las misas a puertas cerradas fue tomada a partir de la consulta a los pobladores que tienen sus pequeños comercios en la ciudad, que avalaron la suspensión de las actividades presenciales.

Además mencionó que el Tupasy Ykua permanecerá cerrado hasta el 13 o 14 de diciembre por precaución sanitaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.