15 mar. 2025

Salud confirma epidemia de dengue

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó este viernes que el país enfrenta una epidemia de dengue. La mayor cantidad de casos se encuentran en Asunción y Central.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, confirmó a Última Hora que en el último mes se confirmaron un total de 25 casos de la enfermedad, la mayoría del tipo DEN4.

Además, mencionó que han aumentado a 500 la cantidad semanal de notificaciones de casos que presentan los mismos síntomas del dengue, de los cuales más de un 50% corresponden efectivamente.

“En un mes aumentó el doble el número de notificaciones de posibles casos. La epidemia está empezando ahora y está siendo una de las más grandes a sus inicios. Ya estamos en epidemia”, refirió Sequera en un comunicado difundido por Salud.

Lea más: Salud reporta 350 casos sospechosos de dengue a la semana

El recuento de notificaciones de casos confirmados se concentran en un 80% en Asunción, especialmente en los barrios San Pablo, Barrio Obrero y Tacumbú.

Además, se tienen varios cuadros confirmados en las ciudades de Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Capiatá y Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Por otra parte, también se encontraron casos en ciudades del interior del país, como Concepción, Eusebio Ayala, José Fasardi y Yaguarón.

En lo que va del 2019 ya se registraron 10.648 casos de dengue en todo el país. En lo que respecta a casos de chikungunya, se mantiene en 51 la cantidad de casos confirmados, junto con un caso de zika.

Más 4 millones de criaderos eliminados

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) se presentó un recuento de las acciones realizadas con respecto al control vectorial y químico de la enfermedad en comunidades a nivel nacional, desde enero a noviembre de 2019.

Nota relacionada: Paraguay supera los 10.000 casos de dengue este año, según Salud

Fueron inactivados 4.782.532 criaderos del mosquito Aedes aegypti, 528.721 manzanas fueron intervenidas con rociados y trabajaron en 611.237 predios.

Operativo Caacupé

Por otro lado, en el marco del Operativo Caacupé, Senepa también está realizando actividades de destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti con cobertura de las áreas estratégicas de mayor afluencia de personas, como el Santuario de la Virgen de Caacupé, Tupãsy Ykua, terminales de ómnibus y cementerios.

Asimismo, se llevan a cabo acciones de promoción a través de la distribución de materiales informativos y teatros de concienciación en la plaza central.

En el contexto de la realización de actividades deportivas internacionales en nuestro país, se llevan a cabo acciones de control vectorial y químico en los alrededores de los hoteles que albergan a jugadores de diferentes países y al público extranjero, así como las sedes deportivas.

Más contenido de esta sección
El edil intentó evitar la entrega mediante recursos legales, pero la Justicia falló en su contra. Bomberos voluntarios solicitan ahora el uso del rodado.
Un operativo policial terminó con la aprehensión de dos personas armadas y bajo los efectos del alcohol en Corpus Christi, tras un violento incidente con disparos de arma de fuego en la vía pública.
El Ministerio de Justicia dispuso que las reclusas que hirieron a una guardiacárcel sean aisladas en celdas individuales y posteriormente trasladadas a otros penales. Según la cartera estatal, la funcionaria penitenciaria fue agredida mientras las intentaba separar en una riña.
Delincuentes desvalijaron una casa en el barrio Montaña Alta de la ciudad de Limpio y posteriormente vendieron los objetos robados a precios irrisorios. La motocicleta de la víctima fue entregada por solo G. 50.000.
La nueva oficina regional del Departamento de Identificaciones fue inaugurada oficialmente el último viernes en Concepción, en un evento que reunió a diversas autoridades locales y nacionales.
Una mujer que se encontraba en la vereda de su vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, resultó herida luego de que una bala perdida le impactara en el pie.