08 nov. 2025

Salud confirma casos de coinfección de Covid-19 e influenza

El Ministerio de Salud Pública detectó los dos primeros casos de personas coinfectadas con el virus de la influenza y del Covid-19.

Hisopado Aratiri (2).jpeg

Las cifras de Covid-19 siguen en aumento.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio de Salud Pública informó sobre los dos primeros casos de contagio simultáneo de coronavirus y el virus de la gripe, conocido como flurona.

Ambas personas, procedentes de Central, se encuentran pasando por un cuadro leve de la enfermedad. Los mismos están en tratamiento ambulatorio, cumpliendo el aislamiento correspondiente.

Los síntomas más frecuentes que se pueden presentar son fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, malestar general y, en algunos casos, dificultad respiratoria.

Puede leer: Covid-19: Clínicas reforzará contingencia respiratoria tras aumento de casos

Los casos por flurona fueron detectados por primera vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus.

Actualmente, el Paraguay registra una explosión de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron, que ya está presente en al menos 11 de los 18 departamentos del país.

Las autoridades sanitarias advirtieron que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por la enfermedad.

De acuerdo con el último reporte de la cartera sanitaria, en Paraguay ya existe una circulación comunitaria de la variante ómicron del Covid-19, que es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

El primer caso de esta variante se detectó en diciembre y en poco menos de un mes esta es la causa del 50% de los casos de Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.