14 nov. 2025

Salud aplicará segunda dosis de vacunas contra Covid-19 exclusivamente jueves y viernes

Según corresponda el periodo de intervalo entre la primera y segunda dosis, las personas que ya recibieron la primera vacuna podrán aplicarse el segundo componente contra el Covid-19 este jueves y viernes exclusivamente.

Héctor Castro.png

El director del Programa Ampliado de Immunizaciones Paraguay (PAI), Héctor Castro, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, anunció este martes que el jueves y el viernes se destinarán exclusivamente a la aplicación de la segunda dosis, atendiendo a que varios vacunados con la primera dosis aún no se han aplicado la segunda.

Castro señaló que las personas que recibieron las dosis de Spunik en el mes de abril aún no se aplicaron 2.376 dosis del componente dos. En el caso de Sinopharm, aún no se aplicaron 29 dosis a quienes se aplicaron la primera a fines de febrero e inicio de marzo. De los vacunados con Coronavac en el mes de marzo aún no se aplicaron 192 personas la segunda que les corresponde, mientras unas 12.000 personas aún no recibieron la segunda dosis de Covaxin.

El profesional mencionó que quedan 125.000 vacunas Sinopharm correspondientes para las segundas dosis y que está distribuidas en todas las regiones. Asimismo, para las segundas dosis de AztraZeneca están disponibles 3.579 dosis.

La estimación de Salud Pública es que se tiene unas 40.000 personas pendientes de segunda dosis que no han acudido aún a los respectivos vacunatorios para ser inmunizadas.

Nota relacionada: Salud no tiene fecha de llegada de más vacunas contra el Covid-19

En conferencia de prensa, el director del PAI explicó que la vacunación de la segunda dosis solo se realizará para cuyo intervalo entre la primera y segunda dosis ya se cumpla.

Al respecto, precisó que la AztraZeneca tiene un intervalo de 12 semanas. “En principio se habían establecido de ocho a 12 semanas, recordarán ustedes, porque había una aproximación con la fecha de caducidad de los lotes y sabemos también que cuanto mayor es el intervalo mayor es la respuesta inmunológica, por lo tanto en esta ocasión se decidió la segunda aplicación en 12 semanas. Es decir, tres meses entre la primera y segunda dosis”, detalló.

Asimismo, el intervalo entre la primera y segunda dosis de la Sputnik V es de 12 semanas. Castro reiteró que la agencia Gamaleya ya hizo un pronunciamiento refiriéndose también a que, así como AztraZeneca tiene una plataforma de vector viral, al aumentar el intervalo no solo mantiene su respuesta inmune sino que también puede aún mejorarla.

También puede leer: Más de 49.000 personas se vacunaron en dos días contra el Covid-19

Además reconoció que por una situación de logística en mayo se recibió solo el componente uno y recordó que la primera y segunda dosis son diferentes. En el caso de la Sinopharm, Moderna, Covaxin y Coronavac, el intervalo entre la primera y segunda dosis es de cuatro semanas.

Castro insistió en la importancia de avanzar no solo con el esquema de la primera dosis sino también en completar la aplicación de la segunda dosis. “Es por eso que convocamos a un aumento de compromiso de acercarse a completar la segunda dosis”, señaló.

¿Quienes pueden aplicarse la segunda dosis?

En cuanto a AztraZeneca, se pueden aplicar la segunda dosis todas aquellas personas que recibieron la primera dosis en marzo hasta el 3 de abril, recibirán la segunda dosis el jueves 24 de junio con terminación de cédula del 0 al 4 y el viernes 25 de junio los que terminan del 5 al 9.

Todas aquellas personas que recibieron la Sinopharm del 25 al 28 de mayo de este año recibirán la segunda dosis el jueves 24 de junio con terminación de cédula del 0 al 4 y el viernes 25 de junio con terminación de cédula del 5 al 9.

Asimismo, el mismo sistema regirá para las segundas dosis de Sputnik, Covaxin y Coronavac, siempre y cuando haya cumplido con el intervalo de 12 y 4 semanas, respectivamente. El jueves 25 se aplicará a todo el que tengan terminación de cédula de 0 a 4 y el viernes 25 corresponde a cuyas cédulas terminen de 5 a 9.

Este miércoles continuará la aplicación de primera dosis para personas que ya tienen o van a cumplir 52 años. El sábado 26 y domingo 27 se habilitará nuevamente para las personas que no pudieron asistir el lunes, martes y miércoles y le corresponde por la edad.

La cartera sanitaria destacó que ya se logró inmunizar al 53% de los mayores de 60 años inscriptos en el sistema de vacunatepy.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.