08 ago. 2025

Salto: Cuestionan a Contraloría ante desembolso de recursos

Un nuevo desembolso del Ministerio de Hacienda a la Municipalidad de Salto del Guairá generó diversas reacciones en la localidad. La gestión del intendente había sido observada por la Contraloría ante supuestos malos manejos.

Salto del Guairá.jpeg

Desde la Municipalidad de Salto del Guairá admitieron la falta de pagos.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Salto del Guairá había sido penalizada por la Contraloría General de la República (CGR) con la suspensión de nuevos desembolsos monetarios, en el marco de la ley sobre el resarcimiento por la pérdida de los Saltos del Guairá.

Esto, a raíz de una aparente mala administración por parte del intendente Carlos César Haitter, quien habría destinado irregularmente fondos para obras de infraestructura a iglesias de la ciudad.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda realizó un nuevo desembolso al Municipio, por la suma total de G. 5.467.965.185. Esto generó diferentes reacciones en la localidad, entre seguidores y opositores del jefe comunal.

Nota relacionada: Desmienten levantamiento de observaciones a Comuna de Salto del Guairá

Ramón Alberto Tito Rojas, referente de la organización de comerciantes del Salto del Guairá, expresó duras críticas al respecto.

“Para qué ya están las leyes y la Contraloría”, remarcó Rojas, haciendo alusión a la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre las supuestas irregularidades que se han detectado en su momento por los auditores del ente contralor.

“Ya no sé lo que está pasando acá”, expresó, por su parte, el concejal Silvio Escobar, uno de los detractores de la administración de Haitter, al ser consultado sobre lo sucedido.

Versiones encontradas

La Comuna había publicado en su cuenta oficial de Facebook sobre el supuesto levantamiento de las observaciones hechas por la Contraloría durante los trabajos de auditoría de gestión a la administración de Haitter, en el ejercicio 2016.

Sin embargo, Nelson Salinas, administrador general de la CGR, había desmentido esa versión y aseguró que no se había tomado una nueva decisión sobre el caso.

Desde la corresponsalía de Última Hora se intentó conocer la explicación de Salinas ante el nuevo desembolso dado a conocer ahora, pero no hubo respuesta.

Asimismo, desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que el desembolso se realizó con el visto bueno de la Contraloría y que este no se puede realizar sin que todos los requerimientos estén cumplidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.