18 sept. 2025

Sacrifican en plena vía pública a una vaca que se escapó de un matadero

Una escena propia de una plaza de toros tuvo lugar en pleno centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero: Una vaca se escapó del matadero y asustó a medio mundo con galopes desesperados. Tuvo un bizarro desenlace.

La bucólica mañana de este jueves se vio alterada de pronto en la capital del Departamento de Amambay: Una vaca corriendo al galope puso los pelos de punta a más de uno que la vio pasar despavorida, luego de escapar del matadero municipal.

El insumiso bovino, de pelaje blanco, cundió el pánico entre la gente que transitaba por el centro de Pedro Juan Caballero. Era alrededor de las 8:00 y muchos iban rumbo a sus lugares de trabajo, cuando presenciaron la inusual escena.

Un grupo de jinetes dieron alcance al animal y tuvieron que sacrificarlo en la vía pública para evitar inconvenientes.

Germán Casanova, director de Salud de la Municipalidad de PJC, manifestó a los medios que el vacuno se escapó de uno de los corrales y corrió hacia la zona comercial.

Funcionarios de una red de supermercados fueron los encargados de atrapar al ejemplar, no sin antes sacrificarlo en mitad de la calle.

Su mugido estrepitoso ya había roto la modorra de la fría mañana. Ahora, los chorros de sangre esparcidos, cubriendo una porción de la calle y el cordón de la vereda, añadieron su parte al tétrico final del animal.

La gente pasó del susto a la congoja.

Más contenido de esta sección
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.