10 nov. 2025

Sacerdotes renuevan compromiso sacerdotal en Catedral de Encarnación

Sacerdotes de la Diócesis de la Santísima Encarnación, renovaron sus compromisos sacerdotales en la Santa Misa Crismal realizada este miércoles santo en la Catedral de Encarnación. La misa fue presidida por el Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación.

misa crismal

La misa crismal es la fiesta de la iglesia misionera, en donde en torno al obispo y sus presbíteros se expresa la comunión.

Foto: Gentileza.

En dicha celebración religiosa, el obispo Pistilli acompañado de los párrocos- consagró el Santo Crisma y bendijo los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. Asimismo, los presbíteros, junto al Obispo, sintieron la unidad que los caracteriza como pueblo de Dios.

Este ritual es considerado muy importante, atendiendo la responsabilidad de los sacerdotes- puesto que son guías de la comunidad- pero también lo es la responsabilidad de los fieles cristianos con su apostolado y el compromiso nacido del bautismo.

La palabra crismal significa unción, y en ese sentido Jesús es el ungido por el Espíritu Santo, y como el, todos los cristianos hemos sido ungidos por el bautismo e incorporados en su misterio pascual.

“Ser parte del cuerpo de Cristo es un compromiso que implica seguir su ejemplo de ponerse al servicio de todos. La Iglesia presencia visible de Cristo entre los hombres y mujeres, y este servicio lo ejerce a través de la predicación de la Palabra de Dios, transmitida y enseñada por nuestros pastores y por medio de los sacramentos con los cuales se nos comunica la gracia y se edifica la misma Iglesia. Eso es lo que se celebró y se vivió en este día”, expreso el obispo.

La misa crismal es la fiesta de la iglesia misionera, en donde en torno al obispo y sus presbíteros se expresa la comunión que se debe testimoniar como discípulos-misioneros del Señor, convocados por él para dar vida a nuestros pueblos y comunidades, explicó el sacerdote católico.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.