20 may. 2025

Sacerdote Silvestre Olmedo irá de nuevo a juicio por acoso sexual

El sacerdote Silvestre Olmedo, acusado por presunto acoso sexual, irá a un nuevo juicio oral luego de que la Corte declarara inadmisible un recurso de casación.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

La Sala Penal de la Corte Suprema declaró inadmisible la casación planteada por la defensa del sacerdote Silvestre Olmedo contra el fallo del tribunal de Apelaciones que anuló la sentencia que lo absolvía en diciembre pasado. El hombre es denunciado por supuestamente acosar a Alexa cuando esta acudía a la Parroquia San José de Limpio.

De esta manera, el religioso deberá enfrentar un nuevo juicio oral, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. En agosto del año pasado un tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolvió del delito al cura.

Embed

En la sentencia por la absolución, los magistrados argumentaron que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba. Esta resolución fue duramente cuestionada a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad. Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que sustentaron la decisión.

Nota relacionada: Tribunal anula absolución a cura por acoso sexual y ordena un nuevo juicio

El fallo dictado en el juicio oral y público fue apelado tanto por el Ministerio Público como por la querella adhesiva. Meses después, el tribunal de Apelaciones de Central, conformado por los magistrados Fabriciano Villalba, Lourdes Cardozo y María Eugenia Giménez, dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público para Olmedo.

El caso

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

También puede leer: Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella le tenía. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.