05 ago. 2025

Sacerdote afirma que no puede limitar a quienes buscan fortalecer su fe

El sacerdote de Capiatá José María Velazco alegó este martes que existen muchas contradicciones en cuanto a las restricciones decretadas por Semana Santa, ya que se ataca a la Iglesia y no a las aglomeraciones que se dan en los supermercados o en el transporte público.

ramos.png

La celebración contó con la masiva presencia de fieles.

Foto: Captura de video.

La Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá fue escenario de una multitudinaria celebración el pasado Domingo de Ramos. La misa se realizó al aire libre, pero el hecho generó polémica ya que se encuentran en vigencia las restricciones por los contagios de Covid-19.

En ese sentido, el cura párroco de la iglesia, José María Velazco, sostuvo que se está atacando a la Iglesia, mientras que existen varias contradicciones. El religioso aseguró que, en la celebración pasada, todo se desarrolló en orden ya que los asistentes tenían tapabocas y respetaron el distanciamiento social.

“Hay un montón de cosas si es que vamos a cuestionarnos. ¿Por qué no cortan la aglomeración en los supermercados o de las esquinas donde se aglomeran las personas o en los transportes públicos donde hay una gran cantidad de gente?”, expresó el religioso en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Capiatá: Aglomeración durante Misa de Ramos genera polémica

El sacerdote indicó que en su rol y su conciencia, él no puede limitar a las personas que deseen asistir a la Iglesia, ya que está al servicio del pueblo.

“¿Quién soy yo para clasificar o limitar? Yo no puedo decir que no a la gente que viene buscando fortalecer su fe, yo no debo”, expresó.

El religioso señaló que, de querer limitarse, el Gobierno debería sacar un protocolo donde obligue a las iglesias a cerrar. “Con mucho dolor lo haremos, pero no es lo correcto”, agregó.

Nota relacionada: Investigan a sacerdote de Capiatá tras aglomeración

Tras la celebración del domingo, la Fiscalía inició las investigaciones contra el religioso José María Velazco, quien permitió celebrar el Domingo de Ramos con masiva cantidad de personas, pese a las restricciones sanitarias vigentes.

El sacerdote ya prestó declaración ante la fiscala Carolina Martínez y ahora el Ministerio Público busca identificar a los feligreses que participaron de la misa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.