15 ago. 2025

Sacaron de circulación a 942 conductores en fiestas de fin de año

La Patrulla Caminera demoró a 942 conductores bajo efectos del alcohol entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo, durante controles realizados en las diferentes rutas del país.

Alcotest. La Caminera indicó que, a pesar de los fallos, los controles siguen con normalidad.

Alcotest. La Caminera indicó que, a pesar de los fallos, los controles siguen con normalidad.

Según lo que reportaron desde la Patrulla Caminera, desde el pasado 20 de diciembre hasta este jueves fueron demorados 942 conductores que dieron positivo a la prueba de alcohol en la sangre.

La institución encargada del control en rutas nacionales realizó 3.691 procedimientos por faltas leves, graves y establecidas en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo se produce el éxodo masivo de ciudadanos hacia el interior del país, quienes aprovechan las ferias para realizar turismo interno o visitar a sus familiares.

Le puede interesar: Operativo retorno se torna lento, pero sin incidentes de relevancia

La Patrulla Caminera realizó controles en las rutas de todo el país y sus labores se limitaron a agilizar el tránsito en el Operativo Retorno, que fue lento, pero sin incidentes.

Alrededor de 326 agentes nacionales y 187 cadetes marcaron presencia este miércoles en los distintos trayectos dentro del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.