05 ago. 2025

Ruta Concepción- Vallemi se encuentra en pésimo estado

La importante vía que conecta Concepción con San Lázaro, la Ruta PY22, se encuentra en un estado alarmante de deterioro y representa una seria amenaza para el tránsito vehicular. Los pobladores aguardan el recapado prometido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

ruta concepción vallemí

Los numerosos y profundos baches a lo largo del trayecto son responsables de múltiples accidentes de tránsito.

Foto: Justiniano Riveros.

Los numerosos y profundos baches a lo largo del trayecto, especialmente entre Concepción y Vallemí, causan daños significativos a los vehículos y fueron responsables de múltiples accidentes en las últimas semanas.

A pesar de un intento de mantenimiento por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con un bacheo parcial, la situación no ha mejorado sustancialmente y la calidad de la carretera continúa deteriorándose rápidamente.

Lea más: Ruta Concepción-Vallemí se volvió trampa mortal para transportistas

Esta vía es crucial ya que es transitada diariamente por una gran cantidad de vehículos pesados que transportan materiales como cemento, cal agrícola y clinker desde la ciudad de Vallemí hacia diversos destinos.

Los conductores y usuarios de esta ruta expresaron su preocupación por la falta de acciones efectivas para mejorar las condiciones de la carretera, lo que pone en riesgo no solo la seguridad de quienes la transitan, sino también la integridad de los vehículos y la eficiencia del transporte de mercancías en la región.

“Es necesaria que las autoridades reparen este camino, en mi caso mi vehículo cayó en un bache, tuve suerte, pero ya hubo muchos accidentes” dijo un automovilista.

La intendenta de Paso Horqueta, Cinthia Cabañas, manifestó su preocupación por el estado calamitoso de la ruta que ya causó varios accidentes.

Le puede interesar: Tras protestas, MOPC repara la ruta Concepción-Vallemí

“A nosotros se nos complica porque carecemos de ambulancias para la evacuación de los accidentados” dijo Cabañas.

En otro momento remarcó que existe un proyecto de recapado que tiene el MOPC, el cual sería la solución para sus distritos, ya que se producen muchos accidentes y la ciudadanía carece de ambulancia.

“Nuestra última visita a la ministra de Obras, Claudia Centurión, nos había anunciado que el proyecto de recapado saldría este año, creemos que esa obra será la solución” expresó Cinthia Cabañas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.