07 jul. 2025

Ruta Concepción- Vallemi se encuentra en pésimo estado

La importante vía que conecta Concepción con San Lázaro, la Ruta PY22, se encuentra en un estado alarmante de deterioro y representa una seria amenaza para el tránsito vehicular. Los pobladores aguardan el recapado prometido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

ruta concepción vallemí

Los numerosos y profundos baches a lo largo del trayecto son responsables de múltiples accidentes de tránsito.

Foto: Justiniano Riveros.

Los numerosos y profundos baches a lo largo del trayecto, especialmente entre Concepción y Vallemí, causan daños significativos a los vehículos y fueron responsables de múltiples accidentes en las últimas semanas.

A pesar de un intento de mantenimiento por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con un bacheo parcial, la situación no ha mejorado sustancialmente y la calidad de la carretera continúa deteriorándose rápidamente.

Lea más: Ruta Concepción-Vallemí se volvió trampa mortal para transportistas

Esta vía es crucial ya que es transitada diariamente por una gran cantidad de vehículos pesados que transportan materiales como cemento, cal agrícola y clinker desde la ciudad de Vallemí hacia diversos destinos.

Los conductores y usuarios de esta ruta expresaron su preocupación por la falta de acciones efectivas para mejorar las condiciones de la carretera, lo que pone en riesgo no solo la seguridad de quienes la transitan, sino también la integridad de los vehículos y la eficiencia del transporte de mercancías en la región.

“Es necesaria que las autoridades reparen este camino, en mi caso mi vehículo cayó en un bache, tuve suerte, pero ya hubo muchos accidentes” dijo un automovilista.

La intendenta de Paso Horqueta, Cinthia Cabañas, manifestó su preocupación por el estado calamitoso de la ruta que ya causó varios accidentes.

Le puede interesar: Tras protestas, MOPC repara la ruta Concepción-Vallemí

“A nosotros se nos complica porque carecemos de ambulancias para la evacuación de los accidentados” dijo Cabañas.

En otro momento remarcó que existe un proyecto de recapado que tiene el MOPC, el cual sería la solución para sus distritos, ya que se producen muchos accidentes y la ciudadanía carece de ambulancia.

“Nuestra última visita a la ministra de Obras, Claudia Centurión, nos había anunciado que el proyecto de recapado saldría este año, creemos que esa obra será la solución” expresó Cinthia Cabañas.

Más contenido de esta sección
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).