22 oct. 2025

Rusia afirma que destruyó otros seis puestos de mando del Ejército ucraniano

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró que el sábado fueron destruidos seis puestos de mando del Ejército ucraniano, tres de ellos con misiles de alta precisión y los otros tres por la aviación de asalto.

Ucrania (4).jpg

Fue la primera vez que el CDH aprobaba un mecanismo de ese tipo para un país en Europa y en relación con uno de los cinco poderosos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia.

“Como resultado de los ataques aéreos fueron aniquilados más de 210 nacionalistas y destruidas 38 unidades de armamento pesado”, afirmó el portavoz de esa cartera, general Igor Konashénkov, al ofrecer el tradicional parte matutino.

Añadió que, además de castigar las posiciones ucranianas, desde el aire fueron destruidos cinco arsenales en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

Konashénkov indicó que los medios de la defensa antiaérea rusa en las pasadas 24 horas derribaron un total de 11 drones ucranianos, casi la totalidad de ellos en las regiones orientales de Ucrania, donde se libran los combates más intensos.

Lea más: Rusia corta el suministro de gas a Finlandia desde hoy

Según el Ministerio de Defensa ruso, desde el comienzo de la “operación militar especial” en Ucrania, el pasado 24 de febrero, las fuerzas rusas han destruido 174 aviones, 125 helicópteros y 997 drones ucranianos.

Además, aseguran los militares rusos, a día de hoy las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido 317 sistemas de misiles antiaéreos, 3.198 tanques y otros blindados, 408 lanzacohetes múltiples autopropulsados, 1.622 piezas de artillería y 3.077 vehículos militares.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.