05 nov. 2025

Rusia afirma que destruyó otros seis puestos de mando del Ejército ucraniano

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró que el sábado fueron destruidos seis puestos de mando del Ejército ucraniano, tres de ellos con misiles de alta precisión y los otros tres por la aviación de asalto.

Ucrania (4).jpg

Fue la primera vez que el CDH aprobaba un mecanismo de ese tipo para un país en Europa y en relación con uno de los cinco poderosos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia.

“Como resultado de los ataques aéreos fueron aniquilados más de 210 nacionalistas y destruidas 38 unidades de armamento pesado”, afirmó el portavoz de esa cartera, general Igor Konashénkov, al ofrecer el tradicional parte matutino.

Añadió que, además de castigar las posiciones ucranianas, desde el aire fueron destruidos cinco arsenales en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

Konashénkov indicó que los medios de la defensa antiaérea rusa en las pasadas 24 horas derribaron un total de 11 drones ucranianos, casi la totalidad de ellos en las regiones orientales de Ucrania, donde se libran los combates más intensos.

Lea más: Rusia corta el suministro de gas a Finlandia desde hoy

Según el Ministerio de Defensa ruso, desde el comienzo de la “operación militar especial” en Ucrania, el pasado 24 de febrero, las fuerzas rusas han destruido 174 aviones, 125 helicópteros y 997 drones ucranianos.

Además, aseguran los militares rusos, a día de hoy las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido 317 sistemas de misiles antiaéreos, 3.198 tanques y otros blindados, 408 lanzacohetes múltiples autopropulsados, 1.622 piezas de artillería y 3.077 vehículos militares.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.