31 jul. 2025

Rumbo a Australia: Cuatro jóvenes paraguayos en el Mundial de las Matemáticas

Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.

Mundial de Matemáticas 2024

Este año, el Mundial de Matemáticas se realizará en Australia.

Foto: Gentileza.

La delegación nacional está integrada por estos cuatro jóvenes destacados, seleccionados por su rendimiento sobresaliente en el Programa Jóvenes Talentos de Omapa. Acompañan al equipo la ingeniera Carmen Sánchez como líder de delegación y el doctor Édgar Elizeche como tutor. Ambos son ex olímpicos, instructores del programa y parte del equipo académico de la organización.

La IMO consta de dos intensas jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de alto nivel. Por su exigencia académica es considerada el Mundial de las Matemáticas y brinda un espacio único de intercambio y aprendizaje entre jóvenes brillantes de todo el mundo.

Paraguay participa regularmente en la IMO desde 1997. Hasta la fecha, ha conseguido una medalla de plata, once de bronce y veintiocho menciones de honor, fruto del compromiso sostenido de Omapa con la formación científica de calidad.

Lea más: Paraguayos logran medallas de plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas

Omapa promueve la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática y, a partir de ella, convoca a los estudiantes con mejores resultados al Programa de Iniciación Científica con énfasis en matemáticas, conocido como Jóvenes Talentos. Allí reciben entrenamiento intensivo, y los más sobresalientes son seleccionados para representar al país en olimpiadas internacionales.

Para ingresar al Programa Jóvenes Talentos es necesario haber figurado entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que cada año convoca a unos 90.000 estudiantes de instituciones públicas, privadas y subvencionadas. Solo 750 logran avanzar al tramo final.

La participación paraguaya en esta edición de la IMO cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.