10 ago. 2025

Rumbo a Australia: Cuatro jóvenes paraguayos en el Mundial de las Matemáticas

Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.

Mundial de Matemáticas 2024

Este año, el Mundial de Matemáticas se realizará en Australia.

Foto: Gentileza.

La delegación nacional está integrada por estos cuatro jóvenes destacados, seleccionados por su rendimiento sobresaliente en el Programa Jóvenes Talentos de Omapa. Acompañan al equipo la ingeniera Carmen Sánchez como líder de delegación y el doctor Édgar Elizeche como tutor. Ambos son ex olímpicos, instructores del programa y parte del equipo académico de la organización.

La IMO consta de dos intensas jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de alto nivel. Por su exigencia académica es considerada el Mundial de las Matemáticas y brinda un espacio único de intercambio y aprendizaje entre jóvenes brillantes de todo el mundo.

Paraguay participa regularmente en la IMO desde 1997. Hasta la fecha, ha conseguido una medalla de plata, once de bronce y veintiocho menciones de honor, fruto del compromiso sostenido de Omapa con la formación científica de calidad.

Lea más: Paraguayos logran medallas de plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas

Omapa promueve la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática y, a partir de ella, convoca a los estudiantes con mejores resultados al Programa de Iniciación Científica con énfasis en matemáticas, conocido como Jóvenes Talentos. Allí reciben entrenamiento intensivo, y los más sobresalientes son seleccionados para representar al país en olimpiadas internacionales.

Para ingresar al Programa Jóvenes Talentos es necesario haber figurado entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que cada año convoca a unos 90.000 estudiantes de instituciones públicas, privadas y subvencionadas. Solo 750 logran avanzar al tramo final.

La participación paraguaya en esta edición de la IMO cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
El joven paraguayo Éver Moisés Ortega Portillo obtuvo una Mención de Honor en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés) 2025, celebrada en Sunshine Coast, Australia. Ortega, integrante del equipo nacional, fue distinguido tras resolver de manera ‘‘perfecta’’ y ‘‘rigurosamente justificada’’ dos de los seis complejos problemas planteados durante la competencia.
El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).