08 ago. 2025

Paraguayos logran medallas de plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas

Cuatro estudiantes paraguayos que representaron al país en la 35 ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, que se realizó en Brasil, lograron resultados históricos en la competencia al conseguir dos medallas de plata y dos de bronce.

Estudiantes paraguayos.jpg

Los estudiantes paraguayos que lograron resultados históricos en la competencia de Matemáticas.

Foto: Omapa

Del 25 al 30 de setiembre, en Fortaleza, Brasil, se realizó la 35 ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, donde jóvenes estudiantes paraguayos lograron una destacada participación y resultados históricos.

El equipo paraguayo de talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) estuvo conformado por:

  • Stefany Fiorella Velázquez Ferreira, 15 años, de Concepción.
  • Fabrizio Matías Castro Gamarra, 16 años, de Asunción,
  • Fernando Daniel López Bobadilla, 15 años, de San Lorenzo.
  • Ever Moisés Ortega Portillo, 16 años, de Capiatá.

Los estudiantes que lograron el galardón de bronce fueron Stefany Fiorella y Fabrizio Matías.

Mientras que Fernando Daniel y Ever Moisés se alzaron con medallas de plata.

Paraguay quedó en el puesto número cuatro del ranking de ocho países participantes.

El líder del equipo fue Gerardo Fisch, y el vicelíder fue José Carlos Ríos, ambos son ex olímpicos de Omapa y actualmente profesores del Programa Jóvenes Talentos.

La Olimpiada Matemática del Cono Sur es una competencia internacional en la cual participan los países de la porción meridional de América del Sur.

Lea más: Casi 3.500 estudiantes participan de primera prueba de Olimpiada de Matemáticas

El objetivo del certamen es proporcionar una oportunidad para que los jóvenes participantes puedan demostrar sus habilidades en matemáticas y servir como marco para el intercambio de experiencias, conocimientos y contactos interculturales entre los países participantes, para elaborar programas de desarrollo cultural, científico y tecnológico.

Paraguay se presenta a esta competencia desde 1993 y este año la participación de la delegación paraguaya fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el apoyo del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.