17 nov. 2025

Rubén Villalba vuelve a la cárcel de Tacumbú

A causa de un error de expediente, Rubén Villalba debió regresar al penal de Tacumbú, donde pasará la noche luego de haber sido puesto en libertad condicional en la tarde de este miércoles.

Ruben Villalba.jpeg

El labriego Rubén Villalba fue reingresado al penal de Tacumbú.

Andrés Catalán

Una inesperada noticia interrumpió la celebración por la libertad condicional que el juez Claudio Martínez había concedido a Rubén Villalba, quien debió retornar poco después de las 18.00 de este miércoles a Tacumbú, supuestamente, por un error de expediente.

El labriego sintió malestares a causa de un cuadro de presión alta, por lo que luego de ser evaluado en sanidad, regresó a su celda.

Leé más: Rubén Villalba sale de la cárcel bajo libertad condicional

La activista Mirta Maldonado explicó que el oficial del Poder Judicial expuso un oficio del 2014 de un Juzgado de Canindeyú, que decretaba la prisión de Rubén Villalba.

El campesino fue absuelto por el caso Curuguaty, pero permaneció recluido debido a una condena por invasión de inmueble por otra causa, conocida como Pindó, en el marco de la cual este miércoles se le otorgó la libertad condicional.

Ahora, saltó un tercer proceso de años atrás que lo obligó a retornar a la cárcel. No obstante, el inconveniente será resuelto este jueves y el labriego podrá recuperar su libertad, según sus defensores.

La abogada Sonia Von Lepel, representante de Rubén Villalba, mencionó que el tercer caso por el que fue procesado su defendido data del 2008.

“Es un tercer caso de invasión de inmueble en donde tiene un sobreseimiento provisional que implica el levantamiento de todas las medidas cautelares y nunca la Fiscalía solicitó ningún otro requerimiento conclusivo, por tanto está extinguido como tal”, comentó.

Por ese motivo, Von Lepel sostiene que fue un error de expedientes y no descarta que incluso existan errores de tipeo de años, ya que el oficio por el que se mantiene la prisión de Villalba es del 2014 pero resuelve no hacer lugar a una revisión de medidas del año 2012.

“Creemos que no puede haber una cuarta causa, que es un error en número de causa y que ese oficio a que hace referencia la Policía (para dar cumplimiento a la prisión) es esta misma causa de libertad condicional (caso Pindó) que corresponde a una etapa anterior en el Juzgado Penal de Garantías de Curuguaty, en donde se rechazó una medida cautelar”, apuntó.

Por qué fue condenado Rubén Villalba

El campesino estaba preso por invasión de inmuebles, consecuencia del hecho conocido como el caso Pindó, ocurrido en el 2008, en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, donde un grupo de pobladores de la comunidad lindante interceptó y retuvo un vehículo de la Fiscalía que acudió a la zona por una denuncia de los propietarios del inmueble.

Los funcionarios del Ministerio Público y agentes policiales, supuestamente, fueron privados de su libertad por los sintierras y llevados hasta un campamento donde fueron retenidos por más de dos horas, para evitar que se realice un desalojo.

El labriego también fue condenado por la Masacre de Curuguaty, que se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político, el 22 de junio de 2012.

En el caso también fueron condenados 11 campesinos. Sin embargo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena y los que estaban recluidos en la Penitenciaría de Tacumbú quedaron en libertad, a excepción de Villalba.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.