13 nov. 2025

Rubén Villalba sale de la cárcel bajo libertad condicional

Tras serle concedida el pasado viernes la libertad condicional, Rubén Villalba dejó la prisión en la tarde de este miércoles. El labriego permanecía en la cárcel de Tacumbú por una condena por invasión de inmuebles, luego de ser absuelto por la masacre de Curuguaty.

Ruben Villalba.jpeg

Rubén Villalba salió de Tacumbú este miércoles por disposición de la Justicia.

Andrés Catalán

La libertad condicional otorgada por el juez Claudio Martínez a Rubén Villalba fue materializada tras haberse cumplido las dos terceras partes de su condena por invasión de inmuebles, por el conocido caso Pindó.

Su comparecencia para la imposición de condiciones fue en el Juzgado Penal de Ejecución de Salto del Guairá. Villalba tiene prohibido salir del país, portar armas, consumir drogas y bebidas alcohólicas, también deberá seguir un tratamiento psicoterapéutico y presentarse mensualmente a firmar en el Juzgado.

Por qué fue condenado Rubén Villalba

El campesino estaba preso por invasión de inmuebles por el hecho conocido como el caso Pindó, ocurrido en el 2008, en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, donde un grupo de pobladores de la comunidad lindante interceptó y retuvo un vehículo de la Fiscalía que acudió a la zona por una denuncia de los propietarios del inmueble.

Los funcionarios del Ministerio Público y agentes policiales supuestamente fueron privados de su libertad por los sintierras y llevados hasta un campamento donde fueron retenidos por más de dos horas, para evitar que se realice un desalojo.

El labriego también fue condenado por la Masacre de Curuguaty, que se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político, el 22 de junio de 2012.

En el caso también fueron condenados 11 campesinos. Sin embargo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena y los que estaban recluidos en la Penitenciaría de Tacumbú quedaron en libertad, a excepción de Villalba.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.