08 nov. 2025

Rotundo rechazo de frentistas contra el metrobús en Fernando de la Mora

Decenas de comerciantes se movilizan desde la tarde de este miércoles en Fernando de la Mora para exigir soluciones a los diferentes conflictos generados a causa de las obras del metrobús. Los frentistas aseguran que ya son 82 los locales obligados a cerrar.

Con banderas, carteles y gritos de protesta, los afectados por el proyecto llevan a cabo una manifestación sobre la ruta Mariscal Estigarribia y Zavalas Cué, en Fernando de la Mora.

Los comerciantes exigen al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) una indemnización o resarcimiento por las pérdidas, además de acuerdos entre afectados y la institución como condición para seguir con los trabajos.

Leé más: Frentistas de Fernando frenan otra vez el avance de las obras del Metrobús

Entre otros pedidos de los frentistas se cita la presentación de una solución a cada afectado mediante un cronograma que debe incluir las especificaciones técnicas de los trabajos.

Según datos de los frentistas, ya suman 82 comercios cerrados a causa de la construcción. En total, 12 propiedades están en venta y entre 350 y 400 personas están desempleadas.

Recurso desesperado

Los dueños de comercios organizados anunciaron que recurrirán a la Embajada de Estados Unidos en Paraguay para pedir que investigue las anomalías que identificaron en el proyecto.

La denuncia se presentará a más tardar la próxima semana, según informó ayer el ingeniero Augusto Ríos Tonina, uno de los afectados por el plan, específicamente en el tramo del microcentro de Asunción, adjudicado recientemente. Las obras del corredor central siguen en ejecución, con una lentitud que ya irrita a la ciudadanía y genera un enorme perjuicio a los comercios, además de caos en el tránsito.


Nota relacionada
: Frentistas recurrirán a la Embajada de EEUU


De acuerdo con el cronograma inicial, Mota Engil, la constructora encargada del proyecto debe terminar las obras del corredor central del Metrobús a finales de este mes; sin embargo, aún ni se llegó a Calle Última. Hasta la fecha, se intervino apenas un trayecto de casi 4 km, desde el Campus de la UNA hasta Zavalas Cué, con un 15% de avance. En el tramo intervenido no se concluyó ni un kilómetro (de los 11 que tendrá el corredor).

El proyecto terminará costando G. 103.483 millones (18,7 millones) más de lo que estaba previsto; es decir, 35% más, según los documentos oficiales del MOPC.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.