12 oct. 2025

Robo masivo de medidores de Essap provoca derroche de agua en San Lorenzo

Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.

robo de medidores en San Lorenzo.png

Roban 30 medidores de Essap de una manzana completa en San Lorenzo. Los vecinos lamentan burocracia estatal ante el derroche de agua.

Foto: Captura

Alrededor de las 03:00 de este jueves se robaron 30 medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), dejando a los vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo sin suministro de agua.

La situación no solo afectó a los residentes, sino que también ocasionó un derroche significativo de un recurso natural indispensable para la vida humana.

“Tenemos que llevar la denuncia hecha en la comisaría y después, cuando ellos tengan los medidores, van a venir a reponer. Mientras tanto, se sigue perdiendo agua”, reclamó un vecino en NPY.

Le sugerimos leer: Essap insta a racionalizar el agua, pero ignora caños rotos

Solo en la cuadra de la calle Coronel Bogado, esquina Taqueda, en las inmediaciones de la fábrica Ochsi, se hurtaron 10 medidores.

Las cámaras de NPY mostraron que la calle estaba totalmente cubierta por el agua, como si de un raudal se tratase.

Los vecinos recurrieron primero a la Essap, pero como respuesta recibieron que deben ir primero a la Comisaría local.

Este año ya se robaron 200 medidores

Anuar Gossen, gerente de Essap, reconoció en entrevista con el mismo medio de comunicación que el hurto de medidores es un problema social de larga data, que “escapa de sus manos”.

“No son solamente 30. El año pasado se robaron 800 solamente en la zona de San Lorenzo. Para este año ya estamos llevando una cuenta de 200 medidores robados. Es un problema realmente importante. A pesar de las denuncias y las solicitudes que hacemos a los órganos competentes, no recibimos una respuesta contundente”, expresó.

También puede interesarle: Essap necesita USD 300 millones para optimizar provisión de agua

De los medidores se extrae cobre para venderlo como material no ferroso.

“Es un material que se exporta y ese es el mercado. Yo no puedo decir con pruebas dónde están vendiendo los materiales que sustraen, pero sí elevamos la denuncia a la Policía Nacional y al Ministerio Público”, explicó.

Según Gossen, el encargado de San Lorenzo le comunicó que una cuadrilla ya fue al lugar. No obstante, las imágenes mostraban a plomeros privados contratados por los afectados.

“Si no están, van a llegar en cuestión de minutos”, señaló.

A las 10:49 se realizó la transmisión en vivo y las cuadrillas de la estatal seguían sin aparecer.

Más contenido de esta sección
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.
Este sábado será caluroso, con máximas entre los 34 y 40°C a nivel país, aunque para horas de la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas eléctricas.
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.