29 oct. 2025

Robo masivo de celulares caros ya forma parte del crimen organizado

Para el comisario Diosnel Alarcón, la estructura que se maneja para el hurto de aparatos supera la delincuencia común. Cientos de víctimas formaron filas para tratar de encontrar sus teléfonos.

28660929

En fila. Víctimas de robo de celular en la sede policial, con esperanzas de recuperar el suyo.

La autoridades confirman que el auge del robo de celulares y su negocio en el mercado negro ya sobrepasó el nivel de un delito común.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, manifestó que el hurto de celulares ya no es una delincuencia común y que ya forma parte del crimen organizado. Resaltó, además que al año se tiene reportes de entre 6.000 y 7.000 aparatos telefónicos móviles denunciados como robados.

Esta afirmación se da tras el operativo policial y fiscal que recuperó 176 teléfonos celulares robados que estaban en poder de una organización delictiva que tenía como aguantadero un conocido hotel céntrico de Asunción, allanado en la tarde del martes.

En cuestión de minutos, al darse a conocer sobre la operación, más de cien personas se pusieron en contacto con la Policía Nacional, tratando de encontrar en el montón, su celular robado. De la cantidad de teléfonos recuperados por la Policía, en su gran mayoría corresponden a la marca Iphone.

Sobre el aumento de robos de celulares, el comisario Alarcón indicó que la industria va desde el hurto en la calle hasta la reparación, para luego distribuir y comercializar los aparatos por todo el país y también en el extranjero.

“Tenemos datos de que los teléfonos suelen llegar hasta México; es un mercado que está ahí y estas organizaciones hacen llegar a estos lugares”, expresó el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Los dispositivos de la marca Iphone son los más requeridos en el extranjero, según los antecedentes. Estos aparatos salen de manera clandestina del país y los llevan primero a países limítrofes; luego, a otros lugares más lejanos, explicó Alarcón.

Una modalidad que está siendo utilizada por la organización criminal es la de cometer los robos y hurtos en eventos masivos, como ser conciertos de música.

bloquea la señal. El comisario Alarcón alertó, además, sobre la nueva estrategia aplicada por los asaltantes, que utilizan papel aluminio para bloquear la señal de los aparatos, para reactivar con otro IP. En cuanto a la función del papel aluminio empleado por los criminales, explicó que se trata de un inhibidor de señales electromagnéticas.

“Los técnicos que reciben los dispositivos conocen esta técnica. Nosotros cuando incautamos un dispositivo tenemos una bolsa de Faraday, para aislamiento de señal que normalmente tienen estos elementos, que permite inhibir la señal de tal forma a que esa cadena de custodia de ese teléfono sea íntegra”, refirió. Esta técnica aplicada por la Policía Nacional evita que el delincuente acceda remotamente a su teléfono y borre contenidos.

28660932

Recuperado. Los 176 teléfonos móviles de alta gama recuperados por la Policía Nacional.

renato delgado

28660956

Diosnel Alarcón, comisario.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel para un joven que mató a golpes con un portasierra manual a su tío, quien estaba durmiendo en su cama. El hecho se produjo en la madrugada del 6 de marzo del 2024 en Villarrica.
En una comunidad indígena, en el 2022, un hombre llegó a su casa y persiguió con un machete a su propia madre, a quien terminó violentando sexualmente, según se comprobó en juicio oral.
Una mujer denunció en el 2023 que su hijo, de entonces 4 años, fue víctima y sindica a su ex pareja como el responsable. Este le habría enseñado “juegos sexuales”, hechos que repercutieron fuertemente en el pequeño. Pasaron dos años y la madre sigue peregrinando en busca de justicia, denuncia, ya que la Fiscalía no imputa al hombre.
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Según dijo esta mañana Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, la realización de la huelga judicial, anunciada para el 10 de noviembre próximo por un mes, depende de lo que resuelvan los diputados.
La Corte informó esta mañana, durante su sesión plenaria, que dispuso la depuración de los juicios ejecutivos en Juzgados de Paz tanto de la capital como de Central. Según explicaron, se trata de más de 23.000 juicios ejecutivos que fueron depurados, entre finiquitos, caducidades y levantamientos de embargos.