24 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
Meteorología alerta sobre la intensificación de núcleos de tormentas sobre algunas zonas del territorio nacional y no descartan la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual.
El titular de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, conversó respecto a la reciente suba de los precios del combustible y alegó que el reajuste de G. 350 el litro “es moderado”. El ajuste ya se aplicó desde este jueves en varios emblemas privados.
El Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) resolvió no hacer lugar al pedido de consideración presentado por mujeres aspirantes a policía que denunciaron discriminación en la distribución de cupos entre masculinos y femeninos. Las afectadas anuncian acciones judiciales.
Un hombre se hacía pasar por un supuesto líder de la extinta Agrupación Campesina Armada (ACA) y extorsionaba a colonos menonitas de Caaguazú. Finalmente, el hombre fue detenido y ya está a disposición de las autoridades.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, consideró que la Comisión Permanente no tenía atribución de realizar una sesión reservada por el caso del fiscal Marcelo Pecci. Dijo que se podía “filtrar” información.
Un conductor estacionó por un minuto en un lugar prohibido en Asunción. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) se percató de la infracción e intentó llevarse el rodado con una grúa. Pero el caso acabó en un pedido de coima y fue filmado por una ciudadana.